«Los Caminos de Baco»Un recorrido gratuito por el patrimonio porteño y su gastronomía

Un recorrido turístico que combina el tesoro patrimonial, la historia y la gastronomía porteña podrá realizarse en forma gratuita a partir del viernes próximo, por iniciativa del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, informó esta organización…

Se trata de «Los Caminos de Baco: un paseo por el patrimonio argentino», que se realizará en tres viernes durante los meses de otoño, en los que se recorrerá la calle Balcarce y alrededores.

 

Algunos «sitios imperdibles e históricos, como el Camino de la Ronda, la Galería del Viejo Hotel y la Antigua Tasca de Cuchilleros, serán parte de este paseo gratuito y guiado que ofrecerá un recorrido y relato diferente en cada fecha», señala un comunicado.

 

El texto destaca que «por primera vez se suma al recorrido la posibilidad conocer y transitar los túneles secretos de la Ciudad de Buenos Aires que trasportarán a los visitantes a la época de los contrabandistas, haciéndolos partícipes de sus historias y leyendas».

 

En principio, la Dirección de Casco Histórico confirmó las fechas 14 de marzo, 18 de abril y 16 de mayo para sendos paseos, en todos los casos a partir de las 18.

 

El primero tendrá como punto de encuentro Humberto Iº y Defensa, y se abocará a la época colonial del lugar, con un recorrido por el denominado Camino de la Ronda, escenario que por entonces contaba con la presencia de carretas, pulperías y tertulias caseras.

 

El lugar de encuentro del siguiente será Balcarce 1053 y su eje será la etapa de la inmigración, con la Galería del Viejo Hotel «como claro exponente de la época que se nutrió de las construcciones italianizantes, de nuevos aromas, comidas y bebidas», que se incorporarían desde entonces a nuestra cultura.

 

El 16 de mayo se partirá de Carlos Calvo 319 y el contenido se centrará en «la Antigua Tasca de Cuchilleros, con sus historias entre las que no se puede soslayar aquella que la vincula a las luchas entre unitarios y federales de la época de Rosas y que fuera escenario de desvelos amorosos», adelanta el documento.

 

El organismo recomendó a los interesados en participar que se inscriban por correo electrónico a la dirección visitascascohistorico@gmail.com, e indiquen la fecha en que quieren hacer el recorrido.

Fuente:Télam

Deja una respuesta