El emprendimiento demandó una inversión de más de 15 millones de dólares, fue inaugurado oficialmente en el Valle de Uco, en Mendoza, con la participación de las máximas autoridades provinciales y emprendedores privados.Se trata de un hotel boutique, enclavado entre 670 hectáreas de viñedos y el primero de Mendoza en ser seleccionado como miembro de The Leading Hotels of the World, la organización de hotelería de lujo más importante del mundo…
La inauguración del establecimiento ubicado en Vista Flores, Tunuyán, en el centro de Valle de Uco, unos 120 kilómetros al sudoeste de esta capital provincial, fue encabezada por el gobernador provincial, Francisco PÉrez.
También participaron del acto el Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro; el ministro de Turismo, Javier Espina; y Pablo Giménez Riili y Michael Evans, socios fundadores de The Vines Resort & Spa.
Luciana Gómez, responsable de marketing del hotel, dijo a Télam que «los huéspedes tendrán la posibilidad de experimentar de manera única el mundo vitivinícola y aprender el arte de la producción del vino».
El emprendimiento ofrece también la innovadora posibilidad a los interesados de «adquirir su propio viñedo de entre 1,2 y 4 hectáreas y elaborar su partida de vino privada», añadió Gómez.
El reconocido cheff Francis Mallmann está a cargo del restorán «Siete Fuegos de Francis Mallmann», que además de los sabores rústicos de la cocina de fuegos con sus diversas técnicas culinarias, cuenta con una cava de más de 350 etiquetas de los mejores vinos argentinos.
Diseñado por el reconocido Estudio de Arquitectura Bórmida y Yanzón, el resort cuenta con 22 Villas de una y dos habitaciones en tres planos distintos, y superficies de entre 93 y 250 metros cuadrados.
Las Villas están inspiradas en la belleza natural y rústica del Valle de Uco y ofrecen amplios espacios interiores y exteriores, con vistas panorámicas de los Andes y a los imponentes viñedos.
El resort cuenta con piscina, un centro de fitness de última generación en altura con vista a los viñedos, y ofrece actividades al aire libre, como yoga, cabalgatas, senderismo, ciclismo, y clases de cocina y degustación de vinos
Fuente: Télam