Con el slogan “Elegí otras Vacaciones”, continua el programa , Argentina Tierra de Vinos, que incluye bodegas del Alto Valle rionegrino. Se propone así, desarrollar y promover el enoturismo en Argentina en el marco del Plan de Marketing del Enoturismo para el Mercado Interno.Argentina Tierra de Vinos, es un programa de vacaciones que se implementa a través de Aerolíneas Argentinas, con la participación del Ministerio de Turismo de Nación, el Consejo Federal de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo y la comercialización de más de veinte Empresas de Viajes y Turismo…
El programa, que incluye tres noches de alojamiento en Rio Negro, suma también a Neuquén en la propuesta. El paquete incluye: aéreos, ida y vuelta, desde Buenos Aires, traslados y 6 noches de alojamiento. Tres corresponden a Rio Negro y las restantes en la vecina provincia. También se puede iniciar el viaje desde cualquier otro punto del país, desde donde vuele Aerolíneas Argentinas.
La actividad prevista para el Alto Valle prevé: City Tour por la ciudad de General Roca, con visita al Museo Natural y el rio, una excursión al Valle de La Luna más la visita al circuito Vitivinicola de Rio Negro, con visita a las bodegas de la región.
Ademas de Rio Negro y Neuquen, El programa de iguales caracteristicas, se desarrolla en las provincias de: Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja y Salta.
El Plan de Marketing se concretará este año con actores de la vitivinicultura y del turismo, tanto de la parte pública como de la privada.
El atractivo de los caminos del vino en Argentina representa más de 1.200.000 de enoturistas que lo caminan cada año, con lo que se ubica entre los productos turísticos en crecimiento.
La marca presentada por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, comunica las virtudes del producto turístico en los mercados interno y externo.
El vino sigue siendo el producto de mayor crecimiento en cantidad de turistas de toda Argentina; por ello que con los gobiernos de San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Neuquén y Rio Negro, es decir, las 7 provincias productoras de vino, y el Ministerio de Turismo de la Nación, se trabajó la marca que sintetiza los rasgos de la personalidad de cada uno de las tierras de vinos que se encuentran en Argentina.
Con la nueva marca se buscó una denominación única, una marca fuerte y paraguas, que permita la convivencia con todas las provincias productora de vinos de argentina, una identidad visual y verbal única que definen esa diversidad, autenticidad y experiencias, para alcanzar una propuesta atractiva para el mercado nacional e internacional.
Fuente:Luis Nicoletti
Prensa y Comunicación