Las mejores playas de Venezuela.Por Daniela Gómez

El amplio ramillete de playas con aguas cristalinas que ofrece Venezuela es posiblemente uno de los mayores atractivos turísticos que el país caribeño alberga para el turista que sienta la necesidad de viajar hacia un verdadero paraíso terrenal. Lo mejor de esto, es que la visita a cualquiera de estos paradisíacos destinos cuenta con una conveniencia de tipo económico considerable que viene reforzada por el bajo costo de algunas de estas playas y factores como la amplia oferta de hoteles y apartamentos en alquiler que existe a lo largo de los 2000 kilómetros de costa que tiene el país…

Considerando lo anterior, Venezuela representa uno de los mejores destinos en América Latina para aquellos que están interesados en disfrutar de unas buenas vacaciones junto al mar. A continuación te ofrecemos un listado de las mejores playas para visitar en este bello país:

 

El Agua. Se trata de una playa que, situada a 4 kilómetros de Isla Margarita, dispone de una inmejorable transparencia en sus aguas, además de estar pensada para el turismo con apetito de conciertos yplaya venezuela deportes como el vuelo en ultraligero.

 

Bahía de Cata. Esta playa se encuentra en un espacio semioculto del estado de Aragua. Está colmada de una vegetación en la que predominan los cocoteros y cuenta con una gran oferta de cabañas y servicios de comida y estacionamiento. En pocas palabras, se trata de una playa bonita, cómoda y bien dotada.

 

El Yaque. Dentro de Isla Margarita, este espacio es célebre en la órbita de los apasionados por el Windsurf, ostentando incluso el quinto puesto mundial en la lista de las mejores playas para practicar este deporte.

 

Los Roques. Dentro del mar Caribe, Los Roques resalta como un archipiélago de una inconmensurable belleza basada en los impactantes tonos turquesa de sus aguas que le valió el nombramiento de parque nacional en 1972. Sin duda, una de las más hermosas y playa venezuela mejores playas de Venezuela.

 

La Ciénaga. En el Parque Nacional Henri Pittier. Una playa a la que sólo es posible acceder en lancha, situada entre montañas y que se caracteriza por ser uno de esos lugares en los que el mar penetra en la tierra de manera natural, donde es sencillo ver la cantidad de peces que nadan bajo el agua. Ideal para el descanso.

 

Playa Buche. Ubicada en el estado Miranda, esta playa supone el corazón de un manglar, uno de los tesoros ocultos de Venezuela cubierto de arena fina y con posibilidad para comer en restaurantes exóticos. Sin duda alguna, una buena opción para aquellos que están buscando una destino más natural.

Fuente:www.revistaelviajero.com

Fotografía: Creative Commons y archivo El Viajero

Deja una respuesta