Mendoza:El ministro de Turismo desarrolla una nutrida agenda

Enrique Meyer; el gobernador Francisco Pérez, y el ministro de Turismo local, Javier Espina, entregaron certificaciones a 21 emprendedores mendocinos participantes del programa de Incubadora de Empresas Turísticas, en el marco de una intensa serie de actividades.El acto, en el que se declaró al 20 de mayo como «Día Provincial del Emprendedor Turístico», fue parte de las numerosas actividades que lleva adelante Meyer desde ayer en esa provincia…

En la oportunidad, Espina presentó una nueva línea de financiamiento para los emprendimientos turísticos incubados, operativa que se concreta a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza (FTyC).

Las actividades de Meyer en Mendoza comenzaron con un acto realizado anoche en el cine Imperial de Maipú junto al gobernador.

 

Allí, Pérez adelantó que, como parte de las acciones y el trabajo conjunto que la Provincia lleva adelante con la Nación, se iniciarán las gestiones para que Mendoza tenga su primer parque nacional.

 

En ese sentido, recordó que Mendoza aguarda los resultados de las acciones que han llevado adelante para que la Unesco reconozca como Patrimonio de la Humanidad a la Reserva La Payunia, en Malargüe, y el Sistema Vial Andino Qhapac Ñan, de Uspallata.

Las actividades de Meyer en Mendoza comenzaron con un acto realizado anoche en el cine Imperial de Maipú junto al gobernador

El acto fue también escenario para la firma de un convenio entre el Ministerio de Turismo de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina, que tiene como fin la cooperación de las partes para llevar adelante acciones promocionales destinadas a la difusión del Turismo del Vino en el mercado interno.

 

“El turismo ligado a la vitivinicultura se ha convertido en la principal actividad económica de la Provincia, ubicándose en el 28% de un producto bruto geográfico estimado en 19.000 millones de dólares durante el año pasado”, indicó el mandatario mendocino.

 

Pérez explicó a la prensa que «entregamos el premio del Club de Excelencia a más de 70 emprendedores en toda la provincia que vienen trabajando junto con el Ministerio de Turismo de Mendoza y de la Nación».

 

El mandatario añadio que esos emprendedores «han hecho un gran esfuerzo para seguir sumando y agregando valor al turismo y a su infraestructura en nuestra provincia».

 

«El año pasado -agregó- tuvimos más de 2.900.000 turistas, que fue un crecimiento de alrededor del 8% en comparación a 2012, y este año hemos tenido una ocupación de más del 50% promedio en todos los meses».

 

Tras precisar que «esto no se daba históricamente en la Provincia», señaló que «en Mendoza la principal afluencia estaba dada para la Fiesta de la Vendimia y en las vacaciones de invierno».

 

«Esperemos que el tiempo nos acompañe, que haya una buena nevada, porque eso no solo ayudaría a recibir más cantidad de turistas, sino que posibilitaría tener mucha agua el resto del año y eso sirve para la producción y para la población», sostuvo.

 

Sobre el turismo en época del Mundial de Fútbol, dijo que «hay mucha demanda de pasajes desde Brasil para la Argentina, de muchos brasileros que no tienen expectativas de asistir o vivenciar el Mundial que quieren buscar otros destinos turísticos y hoy con la diferencia cambiaria les conviene mucho venir a la Argentina».

 

El ministro Meyer, explicó: «Mendoza ha triplicado en 10 años la inversión turística, la cantidad de camas, y el movimiento turístico en la provincia».

 

«Se ha posicionado muy bien. Uno recuerda haber venido en 2003 al aeropuerto de Mendoza y al hacerlo hoy la afluencia de vuelos es el día y la noche, le ha dado un cambio brutal a todo lo que es la Región Cuyo con epicentro en Mendoza», acotó.

En ese sentido, el ministro consideró que «hay dos ciudades que se han destacado: Salta y Mendoza», pero precisó que «sobre todo aquí, por los servicios que brinda».

 

Sobre la diferencia cambiaria, Meyer sostuvo que «nosotros estamos con el peso muy competitivo y una satisfacción por todos los visitantes que llegan, a tal punto que venimos desde agosto del año pasado con un crecimiento en el volumen de llegadas».

 

Luego puntualizó que «la cantidad de turistas que se han movido en el turismo interno ha sido muy buena, en todos los movimientos que ha habido por el ordenamiento de feriados o por vacaciones, tanto sea de verano como de invierno».

Fuente:Télam

Deja una respuesta