Los ministros de de Turismo, Enrique Meyer; de Trabajo, Carlos Tomada, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, firmaron hoy un convenio para vincular la actividad turística con el plan Progresar y continuar con la promoción laboral en ese ámbito.El acuerdo, firmado en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, permitirá convocar a las entidades inscriptas en el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE)para el dictado de cursos de oficios relacionados con la actividad turística…
Durante la firma del convenio, Meyer resaltó que «seguimos promoviendo la inserción laboral haciendo eco de lo que dice nuestra Presidenta, y desde el sector turístico sabemos que la generación de puestos de trabajo derivados de la actividad crece de manera exponencial y seguiremos profundizando en ello».
El ministro destacó además la importancia del crecimiento del turismo receptivo y subrayó que «en materia de turismo interno desde el 2006 al 2011 más de 5 millones de argentinos viajaron al menos una vez al año y seguiremos trabajando para que cada vez más argentinos sigan conociendo y disfrutando de los atractivos y bondades que tiene su país».
Urribarri, en tanto, manifestó que «el turismo en nuestra provincia estaba en octavo puesto en el ranking de los lugares más visitados y hoy ocupa el tercer lugar. Entre Ríos siempre es noticia y para nosotros es de suma importancia esta vinculación entre el trabajo y el turismo, para seguir promoviendo y ayudando a nuestros trabajadores».
El ministro de Trabajo sostuvo a su vez que «vincular estas dos actividades que son ejes fundamentales para el crecimiento, demuestra lo que venimos haciendo en esta década ganada, profundizando la política laboral en los jóvenes, capacitando, y orientándolos al campo profesional»
Del encuentro participaron también el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi , y el secretario de Empleo Nacional, Matías Barroetaveña.
El objetivo de esta acción es organizar, registrar y brindar información actualizada, de carácter cualitativo y cuantitativo, respecto de instituciones de formación que participan de los programas y proyectos de formación profesional de la Secretaría de Empleo.
Los cursos que se realizan son: de formación profesional, entrenamiento para el trabajo, intermediación laboral y de Introducción al Trabajo (CIT), pensado especialmente para jóvenes y quienes los realicen podrán ser beneficiarios del Plan PROGRESAR, según se indicó.
Fuente: Télam