Neuquén:Aerolíneas Sol no hará más la ruta petrolera

A partir del 1 de julio la línea aérea dejará de operar su ruta de la cordillera, que une a Rosario con Córdoba, Mendoza y Neuquén.La aerolínea del grupo rosarino Transatlántica con 8 años de vida se estableció en el último tiempo como la empresa más requerida para recorrer la ruta aérea petrolera…

A partir del 1 de julio la operación de Sol Líneas Aéreas quedaría reducida solo a las 15 frecuencias semanales. Manteniendo las frecuencias semanales entre Santa Fé y el Aeroparque Jorge Newbery, este último con Río Grande, previa escala en Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

 

La empresa a recorrido destinos como General Pico, Merlo, Rafaela, Río Cuarto, San Luis, Santa Rosa, Tandil, Tucumán, Viedma, Villa Gesell, Villa Mercedes, Montevideo (Uruguay) y Punta del Este (Uruguay). La mayoría de éstos se sustentaba mediante la obtención de subsidios por parte de gobiernos locales. A partir de la estatización de Aerolíneas Argentinas, operaciones como las de Santa Rosa, Viedma o San Luis fueron reemplazadas por las de Austral en sus Embraer E190.

 

El pasado 20 de mayo la compania había levantado sus vuelos a Bariloche, Esquel y Ushuaia.

 

Desde entonces se ha especulado con que por ejemplo las operaciones de la aerolínea estatal en el corredor petrolero (que une Córdoba con Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia) afectaban a las de Sol, y un nuevo golpe llegaría con el inicio, desde agosto, de los vuelos de Aerolíneas Argentinas (con Austral) entre Rosario y Córdoba, como parte de una nueva sección del corredor federal desde Puerto Iguazú. En este segundo caso la competencia no sería tan directa ya que Aerolíneas Argentinas operaría sólo dos frecuencias semanales, contra las 5 de la línea aérea santafesina.

 

A pesar de esto, desde agosto de 2013 ambas compañías poseen un acuerdo de comercialización de sus vuelos, mediante el cual los vuelos de Sol se ofrecen en el sistema de reservas de Aerolíneas Argentinas, que fue de la mano de un reacomodamiento de los horarios en aquellas rutas en las se superponían, para complementar los vuelos alimentadores de Sol con los troncales de Aerolíneas.

 

Actualmente Sol Líneas Aéreas tiene su flota compuesta por 5 aeronaves Saab 340 (LV-BTP, LV-BEW, LV-CSK, LV-CYC y LV-CEI), de las cuales el LV-BEW está inactivo, y el LV-BTP se devolvería próximamente. Desde hace varios meses esperan el ingreso de un nuevo Saab 340, LV-FQS, aunque el mismo quedó trabado en la aduana.

 

En los últimos 20 años han dejado de existir empresas aerolíneas como Southern Winds, TAN, Kaikén Líneas Aéreas, Aerochaco/ALTA, LAER.

 

Fuente: Aeropuertos arg

Deja una respuesta