Â
“Hoy advertimos que el turismo se ha constituido en una de las actividades económicas trascendentes de la provincia y del país, consecuencia de la promoción seria y concienzuda que venimos encarando desde mayo en adelante», agregó.
Â
Asimismo, sobre el cálculo de 594 pesos de gasto diario y una estadía de cinco días, se estima que el aporte total al tesoro provincial será de 85 millones de pesos, con una proyección para toda la temporada del orden de los 250 millones de pesos.
Â
Con nueve provincias en receso invernal (Mendoza, Córdoba, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán), la ocupación promedio en base a las reservas efectuadas se ubica en el orden del 47%, porcentaje que se pervé incrementar con la llegada de turistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Â
“El 80% de los turistas que nos visitan son argentinos provenientes, principalmente, de Córdoba, Santa Fe, San Juan y Neuquén; en tanto que el 12% corresponde a chilenos y el otro 8%, del resto del mundo”, dijo la directora de Planificación Turística, Cecilia Gatta.
Fuente: Télam