Toda la ciudad -músicos, bailarines, vecinos, conserjes, taxistas, mozos, vendedores, guías de turismo y un extenso etcétera- funcionará este fin de semana largo de agosto en bajo un eslogan imperdible: «Paraná se disfraza».Entre el 15 y el 18 de agosto la ciudad espera a miles de turistas del interior de esa provincia y de otras vecinas, de países limítrofes y hasta de otros más lejanos, como Colombia, Gran Bretaña y Estados Unidos, para celebrar la XVI edición de su Fiesta de Disfraces, la más grande de Latinoamérica, a excepción de los carnavales…
Con los auspicios de la Municipalidad de Paraná, y especialmente de sus áreas de Turismo, Cultura y Deportes, la fiesta moviliza a un público heterogéneo por edad y procedencia, que colma la capacidad hotelera local, repercutiendo también en las ciudades vecinas.
«Animate, ponete una nariz de payaso, una peluca o un antifaz, para hacerle saber al mundo que la alegría tiene el nombre de una ciudad: Paraná», consigna uno de los carteles que publicitarios.
«Dale..! Si sos mozo, conserje, taxista, comerciante, disfrazate y disfrutá atendiendo y contagiando a todos los turistas que nos visitan. Paraná es tuya», propone otro folleto.
El público, compuesto en su mayoría por jóvenes de entre 18 y 30 años, ha convertido a esta fiesta en un fenómeno cultural y turístico de envergadura, a partir de una convocatoria que en un principio sólo incluyó a un grupo de amigos.
En 1999, a partir de un pequeño festejo de cumpleaños de ocho amigos, nació todo; pero el contagio se propagó año tras año, hasta conformar este festejo multitudinario y único en su tipo.
En la peatonal San Martín y en la costanera paranaense, el turista podrá ser sorprendido por la «brigada maquilladora» que tras ponerle una nariz de payaso y pintarle la cara, lo invitará a sumarse a la buena onda.
Â
También en la peatonal, el sábado 17, a las 11 y a las 16, habrá un desfile de color y alegría, con batucadas, bastoneras y coreografías de baile.
En la tradicional feria de la ciudad, ubicada entre las calles Salta y Nogoyá -donde la gente va a surtirse de verduras, hortalizas, pescados o pan- los puesteros atenderán disfrazados, y para el sábado se ha previsto ofrecer espectáculos infantiles, lectura de cuentos y regalos.
El domingo 18 por la tarde, en la plazoleta del Parque Nuevo,también para el público infantil y con entrada gratuita, pero con la consigna de ir disfrazado, la Escuela Municipal de Danzas presentará a la Orquesta Infanto-Juvenil de San Agustín y la actuación estelar de «Yamila y el sapo Pepe».
Bajo el eslogan «la Sastrería Teatral de la Municipalidad te disfraza», sus empleados ofrecerán diversos atuendos a quienes quieran ser protagonistas de una foto diferente; la cita es el sábado, en San Martín y Urquiza, a las 11 y a las 17.
Artistas como Ricardo Jaimovich, Alfredo Méndez y José Valet, estarán en varios lugares de la ciudad realizando caricaturas que serán obsequiadas como recuerdo de un fin de semana diferente.
El broche de oro de la Fiesta de Disfraces será el domingo 17, a partir de las 21, en el predio de 8 hectáreas situado a 4 kilómetros del centro, en Avenida de Circunvalación y Don Bosco.
Allí se espera reunir, como todos los años, a unas 50.000 personas, todas mayores de 18, bajo cinco enormes carpas con tragos y música funcional según los gustos: jazz, rock, tango, bossa nova, cumbia, románticos y hasta folclore.
Â
Desde 2008, ante la percepción del interés de personas de otras edades por asistir, fue creado el sector exclusivo para mayores de 35 años denominado «Fiesta de Disfraces Classic», con capacidad para 4.000 personas, donde los asistentes cuentan con derecho a estacionamiento, ingreso diferenciado y comodidades especiales.
Además, cada año, hay para todos un espectáculo sorpresa: en 2013 actuaron Los Auténticos Decadentes. ¿Este año? Imposible saberlo hasta que se abra el escenario.
Para el ingreso al predio fue previsto un operativo de seguridad diseñado conjuntamente por la Policía de Entre Ríos, la Municipalidad de Paraná y empresas de seguridad privada, de emergencias médicas y atención sanitaria, que incluye helicópteros y hasta drones de vigilancia.
Algo notable: en 16 años jamás hubo un hecho de violencia en esta fiesta, sin embargo, habrá un puesto sanitario provisto de equipamiento de máxima complejidad, con 64 profesionales de la salud y 6 ambulancias de apoyo.
Los tickets pueden adquirirse en forma anticipada en locales prefijados en varias ciudades, o por internet (www.fiestadedisfraces.com.ar, www.facebook.com/fiestadedisfraces, www.twitter.com/grupolbp), ya que no se venderán entradas en la puerta del predio.
Fuente:Télam