Se dio a conocer el programa de actividades del 1º Congreso Turístico de Periodistas y Profesionales Latinoamericanos: Desafíos Éticos en el Siglo XXI a realizarse el 10 y 11 de octubre de 2014 en Santa Rosa, Mendoza. Disertantes de República Dominicana, Sao Paulo, Buenos Aires, Salta, Entre Ríos, San Luis y Mendoza tendrán la responsabilidad de propiciar el debate y la reflexión sobre el eje central del Congreso:la ética periodística y turística. Pronto estarán disponibles las inscripciones que serán gratuitas y para todo público…
PROGRAMA
1° Congreso Turístico de Periodistas y Profesionales Latinoamericanos
Desafíos éticos en el siglo XXI
10 y 11 de octubre
ÂÂ
Santa Rosa, Mendoza, Argentina
Viernes 10 de octubre
08.00 Inscripción.
09.00 Apertura y bienvenida.
10.15 Receso.
ÂÂ
10.30 Turismo y periodismo ¿Una relación peligrosa?
Miguel Ledhesma, presidente Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos y profesor del Diplomado en Periodismo Turístico.
ÂÂ
11.30 La ética periodística, principios y desafíos.
Jacqueline Mejía, vicedirectora internacional Compañeros Nacionales Periodistas y Editores y directora administrativa Escuela de Periodismo Profesor Adriano de la Cruz de República Dominicana.
12.30 La Profesionalización como estrategia para la puesta en práctica de ejes éticos en el turismo.
Alejandra Sat y Mónica Videla Yuvel, Comisión Directiva Asociación Mendocina de Profesionales en Turismo (Amprotur).
ÂÂ
13.30 Receso.
14.30 A Copa do Mundo no Brasil, entretenimiento versus ciudadanía.
Luciano Victor Barros Maluly, periodista deportivo y profesor Universidad de San Pablo, Brasil.
15.30 Optativos:
Disertación: El periodismo turístico como campo de actuación de profesionales en turismo: el caso de la Universidade Federal de São Carlos y del Cruzeiro do Sul.
Claudia Astorino, profesora en Turismo Universidad de San Carlos, Brasil.
Taller: Ética periodística y compromiso social ¿Hay límites?
Graciela Gallo, profesora en turismo, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Rodrigo Lisiardi, profesor en turismo, Universidad de Morón y Universidad de Buenos Aires, Argentina.
16.30 Optativos:
Disertación: La ética y la atención al turista: el caso del Hito del Bicentenario en la provincia de San Luis.
Mary Sánchez, responsable Hito del Bicentenario, San Luis, Argentina.
Taller: Nuevos Paradigmas y Responsabilidad Social.
Nora Dávila, Coordinadora de los seminarios Comunicación Eficaz y Liderazgo Eficaz, Salta, Argentina.
17.30 Receso.
17.45 Panel de Estudiantes:
La publicidad encubierta. Luís Villalba, estudiante Diplomado en Periodismo Turístico y Tecnicatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Villaguay, Entre Ríos.
Principios éticos para hacer periodismo en la web. Adrián Guzmán, estudiante Licenciatura en Periodismo, Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina.
ÂÂ
Eventos y responsabilidad social: el caso de la Agenda San Luis. Luisina Guardia, estudiante Licenciatura en Periodismo, Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina.
Ética medioambiental y turismo sustentable. Bernardo Figueroa y Nestor Miranda, estudiantes Licenciatura en Periodismo, Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina.
19.00 Taller integral:
Código Internacional de Ética de las y los Periodistas Turísticos.
20.30 Cierre
ÂÂ
22.30 Cena con autoridades, integrantes de la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, disertantes del Congreso y medios de comunicación.
Sábado 11 de octubre
Exclusivo para autoridades, integrantes de la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, disertantes del Congreso y medios de comunicación:
ÂÂ
10.00 Desayuno
11.00 Tour de aprendizaje y conciencia por Santa Rosa, Mendoza.
13.00 Almuerzo
14.30 Tour de aprendizaje y conciencia por Mendoza Capital, Mendoza
17.00 Merienda
18.00 Tour de compras feriantes de Santa Rosa.
21.00 Cóctel de despedida