Â
La Fiesta Nacional del Chivito, la Danza, la Canción y la Artesanía es el evento cultural de mayor relevancia del norte neuquino y nació con el objetivo de rendir homenaje al hombre de campo y la actividad trashumante, siendo el chivito el recurso genuino por excelencia y principal recurso económico de las familias campesinas de la zona norte.
Â
La fiesta nació en 1987, pero recién a partir del 2004 pasó a ser nacional, contando desde entonces con la presencia de figuras de renombre como Los Huayra, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Los Tekis y Abel Pintos y Los Tipitos.
Â
En esta oportunidad, al igual que el año pasado se llevará a cabo el Pre Chivito que recorrerá a partir del mes de octubre la provincia y habrá fechas especiales en Roca (Río Negro), San Rafael (Mendoza) y Buenos Aires, donde podrán participar solistas y grupos folclóricos, además de estilo libre en rock, reggae o cumbia.
Â
Como es costumbre, se pondrán al asador más de mil chivitos, lo cual es en si mismo un espectáculo único en la Patagonia, contando el producto con denominación de origen, lo cual respalda la calidad y autenticidad de su carne.
Â
Por otra parte las entradas estarán a la venta en forma anticipada para que el público pueda tener de antemano su ticket. Se podrán abonar en cuotas sin interés y en la modalidad on-line en el portal de Event Pass.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(ACHM).