Se presentó en Buenos Aires el Interski 2015, que se realizará en Ushuaia

Se realizó en Buenos Aires la presentación oficial del el encuentro técnico más importante del mundo para las disciplinas de ski y snowboard que por primera vez se organizará en el hemisferio sur del 5 al 12 de septiembre del año próximo.La presentación tuvo lugar en la sede de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Piedras 383, y estuvo presidida por el ministro de Turismo de la Nación y titular del Inprotur, Enrique Meyer…

Acompañaron al ministro el titular de la CAT, Oscar Ghezzi, el presidente de Interski Internaconal, Erich Melmer, el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, el gerente de Cerro Castor -sede del evento-, Juan Carlos Begue, y el titular de la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard, Martín Bacer, entre otros.

Meyer destacó la relación entre el ski y el turismo «donde sorprende la inversión, los movimientos turísticos, el movimiento económico que el ski genera, como tuve oportunidad de observar en Andorra, donde fui invitado al centro de skí tras la Feria de Turismo de Madrid».

«Se trata de una realidad internacional que queremos defender porque desde la actividad turística siempre hemos buscado ser sede de eventos deportivos de envergadura», precisó.

Meyer dijo que además se estaban realizando las previas en Bariloche, Las Leñas, San Martín de los Andes y Villa la Angostura, «y las posteriores también se harán en esos destinos, de manera que los instructores se puedan llevar una idea acabada de todo lo que es el invierno y la nieve en Argentina».

Adelantó el ministro que el 23 de octubre, en la embajada en Austria, se va a realizar una presentación de «Nieve Argentina» para promocionar los destinos de invierno del país.

Interski, del que participan unos 1.500 atletas y sus acompañantes, está conformado por 38 países asociados que cada 4 años realizan una votación para elegir sede del evento.

Es la tercera vez que Argentina se postula: primero fue con el Cerro Chapelco, luego con Bariloche -donde se compitió con Austria que se quedó con la sede por un voto de diferencia- y finalmente, en 2011, con Cerro Castor que fue elegida para 2015.

También se realizará por primera y única vez en paralelo a la Interskí 2015, la Copa del Mundo de Instructores, según informó el titular de la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard, Martín Bacer.

Para la oportunidad, Cerro Castor realizó una inversión de casi 93 millones de pesos destinada a una serie de obras para adecurse al insterski, tales como la instalación de una aerosilla cuádruple, un nuevo puente sobre la ruta nacional 3 para permitir un acceso más directo y sencillo, una extensión de la nieve artificial, y una alcantarilla de 60 metros sobre un arroyo en la base.

 

También, un nuevo taller de almacenamiento, un edificio de 1.300 metros cuadrados en la base con servicios de boletería, centro de informes y restaurante, salas de reuniones y tribunas de aluminio como se utilizan en los eventos europeos para la pista Halcón Peregrino -donde tendrá lugar la competencia-, y un edificio exclusivo para la escuela de ski.

Además, en la ciudad de Ushuaia se realizaron distintas obras, entre ellas un polideportivo y diferentes salas donde cada país ofrecerá conferencias para explicar la técnica y lo que ha desarrollado durante estos ultimos 4 años.

Por su parte, el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, destacó el «alto impacto regional» del proyecto que busca «un lugar estratégico para el país y la región en lo que es el desarrollo de una actividad deportiva de nivel internacional que genera un desarrollo turístico y comercial que no tiene antecedentes».

«No nos conformamos sólo con esto, sino que buscamos que la interski posicione al país como un país de un nivel de organización que pueden pensar en desarrollar un cronograma de nivel internacional con actividades que están vinculadas a los deportes de invierno», concluyó.

Fuente:Télam

Deja una respuesta