Córdoba:Las tarifas en las Sierras: 25% a 30% más que el verano pasado

Aunque la mayoría de los establecimientos aún no fijó sus precios definitivos, la estimación ubica en esas cifras el ajuste respecto de la temporada pasada. Habrá quienes aumenten por debajo y por arriba de esos porcentajes.Si la pregunta es cuánto aumentará el costo del alojamiento en las sierras cordobesas el próximo verano, respecto del anterior, la respuesta no tiene aún precisiones. Pero las estimaciones que hacen los operadores turísticos a esta altura marcan una tendencia: con matices, apuntan que habrá un reajuste del 20 al 35 por ciento, según los casos. El promedio estaría entre el 25 y el 30…

En realidad, la mayoría de los establecimientos no ha fijado aún las tarifa de verano, a pesar de que muchos reconocen que ya están recibiendo consultas. Los precios definitivos aparecerán, a más tardar, en un par de semanas.

En la costa atlántica, el destino de turismo interno que más compite con Córdoba en verano, los primeros informes hablan de ajustes promedio del 25 por ciento.

Funcionarios de turismo y empresarios del rubro en Córdoba parecen coincidir en algunos puntos. Por ejemplo, que se espera una buena temporada en cuanto a afluencia de visitantes en las Sierras, aunque hay dudas sobre el nivel de gasto disponible. La mayoría cree también que se acentuará la tendencia de los últimos veranos, con cambios de hábitos en el consumo turístico, evidenciados en estadías más cortas (pocos ya vacacionan 10 o 15 días) y una creciente diferencia entre la actividad de viernes a domingos y la que va de lunes a jueves.

Hablemos de precios

Oscar Antonio, secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, estimó que los precios para alojamiento aumentarán “de un 18 a un 35 por ciento, dependiendo de los servicios de cada establecimiento”. Para Jorge Pomponio, de la Asociación Hotelera de esa ciudad, “no está definida aún la política de precios”, aunque anticipó que “será variable, según los servicios ofrecidos”.

Juan Costa, secretario de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, consideró que el ajuste respecto del verano pasado será del 20 al 25 por ciento en promedio, aunque aventuró que habrá establecimientos con incrementos mayores.

Ana Rothe, dueña de un complejo de cabañas en Villa General Belgrano y presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local, opinó que “la incertidumbre sobre medidas que impacten en la economía de acá a fin de año hace que la mayoría esté reticente a fijar ya las tarifas para el verano”. De todos modos, indicó que, por consultas con sus pares, estiman un reajuste del 30 al 35 por ciento en promedio. “Los costos aumentaron como un 40 por ciento en un año, pero no podemos seguir la inflación”, argumentó.

En el centro y norte de Punilla, algunos secretario de Turismo consultados prefirieron no estimar aún porcentajes de incrementos. “Las tarifas las define cada establecimiento”, señaló uno, aunque dijo esperar que sean “lo más prudentes posibles”.

Desde La Falda, Ricardo Abdemur, presidente de la Asociación Serrana de Hoteles (con 220 asociados de Punilla), dijo que no arriesgaría una cifra que no sea consensuada con todo el sector, aunque remarcó que el verano último absorbieron un 20 por ciento por haber reajustado la tarifa de alojamiento por debajo de la inflación.

Desde otro valle, Alberto Guzmán –secretario de Turismo de Villa Cura Brochero– calculó que el incremento rondará entre 20 y 25 por ciento. “Estamos tratando de acordar para regular precios de hoteles, cabañas y casas de alquiler”, dijo, anticipando su criterio de que “hay poca gente con mucha capacidad de gasto” y que, en ese marco, “si el ajuste es alto, será más difícil atraer visitantes”.

Mientras, Pablo Almeira, propietario de un complejo de cabañas en Mina Clavero, explicó que “el ajuste rondará en el 30 por ciento”, y planteó: “Aún así es menor a la inflación que hemos sufrido”.

En ascensor

El año pasado. Según el relevamiento que cada año realiza La Voz del Interior comparando precios de los mismos 19 establecimientos en ocho localidades serranas, en el verano 2014 el incremento promedio en alojamiento fue del 23 por ciento respecto del año anterior, aunque con matices que fueron del 10 al 40 por ciento.

Los anteriores. En las comparaciones de años anteriores, esos ajustes habían sido del 26 por ciento (en 2013 respecto de 2012), 25 por ciento (año 2012), 19 por ciento (2011), 14 por ciento (año 2010) y 25 por ciento (2009).

Ahora. Para el verano 2015, la mayoría de los establecimientos aún no confirmó sus tarifas.

Fuente: www.lavoz.com.ar / Por Fernando Colautti y Corresponsalías

Fotos: Julio Ramirez

Deja una respuesta