FIT 2014: Cerró con saldo más que positivo

La XIX edición de la Feria Internacional de Turismo culminó tras cuatro intensas jornadas en las que se presentaron las diferentes ofertas de destinos de todas las provincias argentinas y de una treintena de países de todo el mundo, con gran variedad de propuestas y una nutrida agenda de negocios.La Feria, realizada en el predio ferial de Palermo, convocó este año a …

1316 expositores (888 nacionales y 428 extranjeros) en una superficie neta expositiva de 18.359 metros cuadrados, y contó con una asistencia de público general que superó los 57.600 visitantes y cerca de 31.000 profesionales.

En el marco de la FIT el Ministerio de Turismo sumó al Ministero de Trabajo al convenio de cooperación para el desarrollo turístico en el espacio rural con inclusión social suscripto en 2012

Además, el nuevo formato de Rondas de Negocios realizado este año tuvo como resultado 2647 citas con un alto nivel de cumplimiento, 12 países presentes y 300 empresas inscriptas.

También se destacó la interacción a través de las redes sociales con más de medio millón de alcance de las publicaciones realizadas y la interacción de 40.000 usuarios.

Entre las actividades sobresalientes de la última jornada se contó con la apertura de la 4° edición del Marktur Forum, organizado por Iggy Travel Consulting con el apoyo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), bajo el lema «Ideas innovadoras para un entorno en movimiento».

Al respecto el presidente de FIT y FAEVYT, Fabricio Di Giambattista, afirmó que para los organizadores, «fue un placer haber contado con la presencia del Marktur Forum que nos permitió conocer las opiniones de expertos en las diferentes áreas del marketing turístico e intercambiar experiencias».

«Nos alegra y enorgullece que hayan optado por llevarlo a cabo en el marco de nuestra Feria y esperamos el año que viene, para nuestros veinte años, poder repetir esta experiencia juntos», agregó.

También en la última jornada, se realizó el plenario de Séptimo Encuentro de Turismo Religioso; la presentación del OEA.TUR (Observatorio de Turismo); y diversas charlas y disertaciones, además de los shows y eventos de los expositores.

Por otra parte, en el marco de la FIT el Ministerio de Turismo sumó al Ministero de Trabajo al convenio de cooperación para el desarrollo turístico en el espacio rural con inclusión social suscripto en 2012 con los Ministerios de Desarrollo Social y Agricultura de la Nación.

En el stand de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC), los ministros Enrique Meyer y Carlos Tomada, y el secretario de Coordinación de Política Institucional del Ministerio de Agricultura, Javier Rodríguez, destacaron el perfil inclusivo de este modelo de gestión turística que permite la generación de puestos de trabajo en todo el país, especialmente en destinos que lograron impulsar su economía a partir de esta actividad.

Por otra parte, Meyer firmó un acuerdo de cooperación con la subsecretaria de Turismo chilena, Javiera Montes Cruz, para que ambos paí­ses encaren de manera conjunta su promoción turí­stica en los mercados internacionales, armonicen los sistemas estadí­sticos del sector y desarrollen posibles circuitos y productos binacionales.

Entre otros objetivos, el convenio entre Argentina y Chile también incluye la cooperación técnica en calidad turí­stica y acciones promocionales conjuntas vinculadas al rally Dakar.

Por su parte, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) presentó dos stands, uno vinculado al Turismo LGBT en el cual se presentó el desarrollo de este segmento en nuestro país y otro en el cual se expusieron los distintos eventos deportivos de nuestro país denominado «Argentina Motor Series».

El Rally Dakar, el Gran Premio de MotoGP, el World Touring Car Championship y el Six Days of Enduro son algunos de los eventos más destacados que se desarrollarán en Argentina y que cuentan con el auspicio y organización del Ministerio de Turismo de la Nación a través del Inprotur.

Durante los cuatro días de la feria se repartieron ejemplares de la revista del Inprotur «Che, una revista sobre Argentina» en la cual se presentaron las diferentes opciones que nuestro país ofrece de cara a la próxima temporada de verano.

La FIT 2014 fue también la oportunidad para presentar el nuevo Parque Nacional El Impenetrable, que tuvo fuerte presencia en el stand de la Administración de Parques Nacionales (APN) en la el sector establecido para el segmento de Turismo Aventura.

La APN participó después de cinco años con un stand donde el eje temático fueron los tres parques Patrimonio de la Humanidad: Iguazú, Glaciares y Talampaya, que también estuvieron aacompañados por prestadores privados.

«Invitamos a los concesionarios de estos tres parques para que muestren los servicios que prestan dentro de un área protegida que es patrimonio mundial, y nos sirve de base y experiencia porque el año que viene queremos traer todas las áreas protegidas y sus servicios», dijo a Télam el titular del Directorio de la APN, Carlos Corvalán.

En el ámbito internacional, México fue el país invitado de honor para esta edición de la FIT lo que se tradujo en una fuerte presencia del pais azteca en todo el ámbito de la feria.

«México ha estado como país invitado de honor de FIT América Latina y para nosotros es muy importante porque hemos tenido contacto con el público argentino que es un amante de nuestros destinos», dijo a Télam la directora de promoción Tursitica de México en Argentina, María Alatriste.

La próxima edición de la FIT, que tiene como fecha tentativa del 26 al 29 de septiembre de 2016, prevé novedades y sorpresas como parte de los festejos del 20 aniversario de la Feria de Turismo más importante de América Latina.

Fuente:Télam

Deja una respuesta