Santa Fe:Intercambio de experiencias en la Ruta de la Leche

Destacadas propuestas de turismo rural y religioso se realizan en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe.En esta región emerge una interesante propuesta turística denominada “Corredor de la Ruta 22” que forma parte del itinerario Ruta de la Leche. Uno de los atractivos principales es el camino de las capillas chacareras católicas. Una delegación proveniente de pueblo Irigoyen visitó las localidades de Ramona, Coronel Fraga, Bauer y Sigel; y Marini…

Días atrás productores, representantes de distintas instituciones y autoridades comunales del Pueblo Irigoyen conocieron el circuito de capillas rurales que impulsan estas pequeñas poblaciones del centro oeste santafesino con motivo de perfeccionarse y de analizar un caso exitoso de turismo rural. Este circuito turístico forma parte de las propuestas de la Ruta de la Leche, la cual involucra a más de 30 localidades del interior santafesino identificadas con la historia y cultura de la cuenca lechera.

El intercambio surgió a partir del contacto entre emprendedores de turismo rural de ambos pueblos. Vale recordar que en el mes de agosto una comitiva de Ramona viajó a Irigoyen a exponer su propuesta de turismo religioso.

El punto de encuentro para comenzar el paseo fue Coronel Fraga. Poco antes de las ocho de la mañana en la entrada al pueblo la Agrupación Gaucha “La Mazamorra de Fraga” recibió al contingente dando una cálida bienvenida. El mencionado centro tradicionalista junto a varios carruajes de época fueron quienes guiaron a los visitantes hasta el Salón de Usos Múltiples donde la comunidad local encabezada por su Presidente Comunal Osvaldo Menardi los agasajó gentilmente con mates, pan casero, masas y tortas fritas. También disfrutaron de bailes típicos y recitados a cargo de la Escuela de Danzas Folklóricas Huayra Mujo, siendo este uno de los momentos más emotivos de toda la jornada.

Luego realizaron una caminata pueblerina para conocer la capilla San Carlos Borromeo, la ermita del Rosario de San Nicolás, edificios representativos y antiguas construcciones cuyo origen está ligado a la llegada del tranvía a vapor hacia fines del siglo XIX.

La amplia recorrida abarcó también la visita a Bauer y Sigel. Aquí fueron recibidos por su Presidente Comunal Ana María Cere. Pudieron conocer y recorrer la capilla San Juan Bautista y un bar de época que funciona en una de las casas más antiguas del pueblo. Después visitaron la capilla chacarera de San Roque ubicada a cuatro km. al sur de Bauer y Sigel. La ocasión fue propicia para escuchar la historia apasionante acerca del origen de este lugar de una espiritualidad única. La intensa jornada incluyó la visita a la capilla rural de San Grato, la más antigua de la zona (data de 1888). Está situada cerca del límite interprovincial Santa Fe – Córdoba.

Al mediodía se arribó a Marini donde además de conocer la capilla San Pedro, se degustaron unos sabrosos salamines de producción local y pollos asados con ensaladas varias en el bar boliche sede del Club Juventud Unida.

El itinerario tuvo como destino final la localidad de Ramona pionera en la zona en la realización de actividades que tienen como fin poner en valor su patrimonio histórico, rescatar la identidad cultural, difundir la gastronomía regional y revalorizar la ruralidad.

El contingente fue recibido en la Parroquia San Ramón Nonato por el nuevo Cura Párroco del pueblo Padre Eduardo Tomassini quien junto a integrantes del grupo de turismo rural local brindaron información y datos de interés relacionados a la capilla antigua (luego demolida), el edificio actual, la historia de San Ramón, la puesta en marcha de la Fiesta Provincial de los Ravioles a cargo de la Comisión Parroquial y la importancia de los festejos patronales durante el mes de agosto. Cerrando una apasionante jornada se realizó una visita guiada por el Museo Histórico Comunal y un recorrido para conocer sus principales atractivos. La camaradería incluyó la posibilidad de intercambiar recordatorios, presentes y productos regionales. También se destacó la presencia del Secretario de Gobierno de la Comuna de Ramona, Alberto Barbero. La comitiva de Irigoyen estuvo encabezada por su Presidente Comunal Horacio Ramella.

Vale decir que esta actividad contó con la colaboración de la EEA INTA Rafaela y con el apoyo de las Comunas y referentes de las cuatro localidades involucradas en la experiencia.

Presentación Agenda de Eventos de Santa Fe:

La Ruta de la Leche fue invitada por la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción de Santa Fe, ha participar de la presentación de la agenda de eventos de verano 2015. Dicho encuentro se realizará este viernes 12 de diciembre desde las 11.30 hs, en la sede de la cartera de turismo, y contará con la presencia de las principales autoridades provinciales, como así también de referentes turísticos de comunas y localidades de toda la provincia.

En este marco, se aprovechará a presentar y difundir fiestas que tendrán lugar durante los meses de enero y febrero en la región que involucra a la Ruta de la Leche, como así también será un momento de intercambio y camaradería.

Fuente:Área de Comunicación

Ruta de la Leche

Santa Fe – Argentina

Email: rutadelalechesantafe@gmail.com

www.facebook.com/rutadelaleche

 

Deja una respuesta