«Es un programa que como cada año ofrece múltiples actividades al turista, donde podrá recorrer nuestros museos y nuestros sitios históricos, que tendrán actividades permanentes; participar de las clásicas noches festivaleras; y conocer la cultura y la gastronomía regional», entre otras, señaló a Télam Ramón Serapio, director de Turismo de Tilcara.
Sobre las expectativas, subrayó que «desde el 25 de diciembre pasado la ocupación hotelera supera el70%, con pernoctaciones que alcanzan los 4 días», y que ya «las reservas hasta la llegada del carnaval están casi al 100%», por lo que se están habilitando casas de familias para los que lleguen a pasar el verano en la Quebrada.
La apertura del Enero Tilcareño 2015 se realizará mañana a partir de las 9 en la plaza principal del pueblo, con un acto central donde se llevará a cabo una ceremonia sagrada.
Más tarde, como inicio de las actividades programadas por la comunidad y el municipio, se hará el Encuentro Folclórico de embajadas culturales de las regiones Quebrada, Puna, Valles y Yungas.
Le seguirán el Festival Internacional de «Saya Caporal», la apertura de exposiciones en el museo regional de pintura «José Antonio Terry» y de los recorridos en bicicleta por los Sitios Paisajísticos de Tilcara, que se extenderán todo el verano.
Lo más esperado por los jóvenes, la actividad social, empezará a las 22 con las clásicas peñas en el Club Atlético Terry, que continuarán todos los sábados, con una cartelera de apertura encabezada por el reconocido cantor jujeño Bruno Arias, a quien se le sumarán el grupo Jasy Memby, Coroico y Banda 1.
Los sábados 17, 24 y 31 la cartelera será ocupada por otros artistas de renombre, como Los Huayras, Canto 4 y Tomas Lipan, en noches que también se presentarán Gustavo Patiño, Italo Ramos, Diableros Jujeños, Las Voces del Totorayoc, los Changos del Huaico, el Bandoneón de la Posta y Cesar y su grupo Felicidad.
En tanto, copando la actividad social del sábado 24, el reconocido músico Abel Pintos llegará a Tilcara, donde participará del 1° Festival Folclórico Carnavalero en el Tinglado del Mercado Municipal.
La plaza Central de Tilcara será una de los lugares con más actividades, donde también se desarrollarán festival folclóricos gratuitos, encuentros de danzas y obras de teatro, entre otras.
Para los apasionados de la gastronomía, el jueves 15 se desarrollará una exposición de cocina regional versus cocina fusión, en el Museo Regional José A. Terry.
Como cierre del programa, el sábado 31 se anticiparán los festejos del Carnaval Quebradeño, con un encuentro del que participarán comparsas, copleros, anateros, erquencheros y agrupaciones de Tilcara en el Escenario Mayor Germán Walter «Churqui» Choquevilca, en la Plaza Central.
La apertura del Enero Tilcareño será sólo una más de las opciones que Jujuy ofrece para el verano, en el marco de un nutrido calendario de actividades y alternativas.
Entre otras propuestas para la temporada se encuentran programas ya lanzados, como el «Alborozo Humahuaqueño», en Humahuaca; y el «Verano Huancareño», en la puneña Abra Pampa, entre otros.
Algunas actividades de gran impronta que tendrán lugar mañana son el XXXII Encuentro de Copleros en Purmamarca, a donde llegarán más de un millar de cantores; y en simultáneo, pero en el otro extremo de la provincia, invitando a conocer la Región de las Yungas, la II Expo Festival Nacional del Mango en Calilegua.
Los Valles jujeños serán una alternativa de relax para los turistas, quienes podrán visitar las Serranías del Zapla, en Palpalá; el circuito de los Diques, en la localidad de El Carmen; o recorrer el camino entre las Lagunas de Yala y Termas de Reyes, en San Salvador.
Funte: Télam/ Por Victoria Bulacios