Santa Fe:Propuestas turísticas para el fin de semana de carnaval

Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, se informa que este fin de semana largo y con motivo de la celebración de los festejos de Carnaval, diversas actividades turísticas y recreativas se desarrollarán en múltiples localidades del territorio provincial…

En Sastre, el festejo número 53º de los carnavales, organizados por la Municipalidad junto a 14 instituciones, tiene programado para este sábado 14 la elección de la Reina Provincial y la actuación de La Zimbabwe y Los Tulipanes; y el lunes 16 se realizará la tradicional quema del Rey Momo. Cabe destacar que Sastre, conocida como la “capital provincial del carnaval”, comenzó a organizar sus festejos del Carnaval en el año 1912, cuando en la actual Avenida Gral. López desfilaban los carros adornados por sus dueños, quienes disfrazados presentaban a sus hijas en sociedad.

En Las Toscas, el carnaval se celebrará desde el viernes 13 al lunes 16 de febrero, con cuatro noches consecutivas de alegría, color y disfrute. Esta edición contará con la participación de comparsas y el despliegue de las batucadas de Anahí Porá, Arazunú, Mitaí Pora, Macumba, Hawaianos, Irupé e Iberá. En el escenario actuará Ará Sunú, a cargo del Director Daniel Ortega.

En Reconquista, para el sábado 14 está prevista la participación de la comparsa campeona O-bahia, que junto a Gala, Ko-e Pora y Piray, harán brillar a las miles de personas que se acercan a divertirse en el Corsódromo del Club Platense Porvenir.

En Esperanza, en un evento donde se rescatan tradiciones y costumbres, los carnavales presentarán un programa de carácter participativo en la presencia y compromiso de numerosas instituciones de la ciudad. Se llevarán a cabo en la Estación del Ferrocarril Gral. Belgrano, sobre calle Dr. Gálvez -entre las calles Rivadavia y Moreno-, y promete una agenda rica en propuestas artísticas. Los festejos comenzarán los días sábado 14 y domingo 15 a partir de las 20 hs. Para más información, los interesados puede contactarse con el sitio web: http://calendariosantafe.com/evento-73-carnavales-de-esperanza.html

En Rosario, del 14 al 17 de febrero se desplegará un inédito corsódromo en las cercanías del Monumento a la Bandera. Todo el ritmo y el color del carnaval estará presente allí, sumando además el ciclo Rosario Bajo las Estrellas, en el anfiteatro. Al mismo tiempo, la agenda cultural extenderá espectáculos por toda la ciudad. Más información en el sitio: http://www.rosario.tur.ar/es/noticias/noticia.php?not=340

En Sunchales, el sábado 15 y el domingo 16, a partir de las 21 horas y en el Corsódromo ubicado sobre Av. Independencia, desde Alberdi hasta Lisandro de la Torre, el brillo, el color y el baile conformarán el centro de la escena con la presentación de seis comparsas locales: Iruya, Mangueira, Pintados Chiquilines, Maranatá, Omaerá Kerá e Inti Yacu Percusión. Además, participarán dos agrupaciones de la región: Macumba (Arrufó) y Arayé (Porteña). Más información en: http://www.sunchales.gov.ar/noticia/noticia-detalle.aspx?pNoticiaId=560

Por consultas y mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción, al teléfono 0342 – 4589475. Facebook.com/turismoensantafe. Twitter @santafetur.

Fuente:Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Ministerio de la Producción

Gobierno de la Provincia de Santa Fe

 

Deja una respuesta