Los participantes de la expedición son 53 dirigentes de diversas entidades de Argentina y el extranjero, de cámaras con perfil comercial, periodistas, funcionarios del Ejército y representantes de 18 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Uruguay.
El punto de partida de la expedición será el control de Gendarmería, en el Manzano Histórico de Tunuyán, donde se realizará la recepción y presentación del grupo de guías y baqueanos que formarán parte de esta espectacular travesía a caballo.
Durante el trayecto, que durará seis días, se recorrerá el mismo sendero que hizo una de las columnas del Ejército del General San Martín, cuando éste desarrollaba la gran gesta libertadora, por Tunuyán hacia Chile.
Ambas actividades se desarrollarán gracias a la elección de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través del ministerio de Turismo de Mendoza, dadas las condiciones geográficas y logísticas que reúne la provincia de Mendoza.
«La intención es ofrecer a los dirigentes que participen de esta experiencia actividades de liderazgo y formación, realizando el mismo recorrido que consagrara al líder más grande de nuestra historia como el Libertador de América», comentó hoy el secretario general de CAME, José Bereciartúa.
Esta expedición «tiene una fuerte connotación simbólica e histórica, por el hecho de que, por un lado, se trata de una experiencia única de liderazgo positivo, y, por el otro, porque se emula mínimamente la mayor epopeya de nuestra historia, siguiendo los heroicos pasos del gran General José de San Martín», dijo el empresario.
Este desafío se realizó, también en este mes, en la provincia de San Juan, y ahora desde la cartera de Turismo provincial y la CAME se elige a Mendoza por su impronta, logística y desarrollo del producto Rutas de Aventura.
Para el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina, la concreción de este Cruce Sanmartiniano «es un éxito para la provincia, porque es una gran entidad la que nos elige para ello y porque significará sin dudas una fuerte promoción para el conjunto de actividades y la diversidad de paisajes con que contamos para brindar al turista».
«Encarar esta aventura en grupo es una experiencia humana memorable, sabiéndose además parte de un recorrido con inmensa belleza paisajística, que trae el grato recuerdo del paso por este sendero de una de las columnas del Ejército que comandara el General José de San Martín, referente de liderazgo y valentía para todos», añadió.
Las Rutas de Aventura constituyen un total de 21 experiencias, vivencias valiosas e inolvidables, posibles de realizar en grupo, en familia y de acuerdo a las posibilidades y aptitudes de cada turista en las distintas regiones de la provincia.
Para ello, hay más de cien prestadores entre empresas y emprendimientos habilitados, que llevan a mendocinos y turistas a vivir momentos increíbles.
Rutas de Aventura, producto turístico insignia de la temporada estival en Mendoza, se verá fortificado por la experiencia de estos representantes, quien a la postre serán también notables difusores de los paisajes que recorrerán.
Las autoridades esperan que los entornos naturales de la provincia serán compartidos en sus imágenes digitales y en sus dichos y comentarios, con lo que se logrará que el destino Mendoza continúe con su concienzudo posicionamiento en el país.
Fuente y fotos: Télam
Â