La Organización Mundial del Turismo, la Fundación OMT.Themis y el Ministerio de Turismo de Argentina, desarrollan desde el 9 y hasta el 13 de marzo, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el Curso Internacional de capacitación de la OMT sobre calidad en el destino turístico, del cual participa la ministra de Turismo de Río Negro Mariana Giachino.Encabezaron la ceremonia de apertura, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el secretario de Turismo de Jujuy, Juan Martearena; el subsecretario de Gestión Nacional de Calidad Turística, Gonzalo Casanova; el director ejecutivo fundación OMT Themis, Omar Valdez y en representación de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), su tesorero, Ricardo Rimoldi…
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Mariana Giachino, participa esta semana, de esta actualización intensiva de la Organización Mundial del Turismo y está acompañada de Adriana del Agua, integrante del Área Técnica, y de la Delegación El Bolsón del ministerio. Este curso posibilita la asistencia de seis interesados de otros países y cerca de 40 personas de distintas provincias argentinas que desean mejorar su política turística con la capacitación del personal dedicado a esa tarea.
El curso, del que participan expertos de Cuba, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Venezuela, España y Andorra y de distintas regiones dentro del país, es una muestra más de la continuidad de las políticas públicas dentro del marco de un proyecto nacional que apuesta al crecimiento con inclusión.
Las jornadas, tienen como objetivo facilitar a los participantes conocimientos, herramientas, habilidades y oportunidades para discutir y poner en práctica los temas relevantes de la calidad en el destino turístico. Asimismo, tras terminar el curso, los participantes serán capaces de comprender los elementos y conceptos claves de calidad en el turismo, entender la importancia de la calidad en la competitividad y sostenibilidad de un destino, aplicar un marco inclusive de calidad en la planificación del turismo, y, entre otros, usar herramientas para la implementación de calidad en el destino.
La metodología teórico-práctica, aplicada para la transmisión del conocimiento y su puesta en práctica, incluye presentaciones metodológicas dadas por expertos internacionales de organismos y entidades especializados en la temática del curso, debates y discusiones sobre temas claves del curso, y actividades prácticas grupales a fin de aplicar lo compartido por los expertos.
Fuente:Luís Nicoletti
Prensa y Comunicación
Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro