Entre Rios: En Federación,un destino renovado para el Turismo Termal

Esperando el inicio de las vacaciones de invierno, la ciudad se prepara para recibir a los turistas e inaugurar Su flamante PARQUE ACUATICO TERMAL.1° Parque Acuático Termal del Litoral.Federación espera a los turistas para inaugurar atracciones de su Parque Acuático Termal, el 1° en el Litoral argentino. El mismo contará con 3 grupos de toboganes para todas las edades: juegos de vértigo para niños y jóvenes y toboganes de deslizamiento lento para adultos mayores…

A esto se suma la instalación de un nuevo Patio de comidas rodeado de agua para disfrutar en el Complejo Termal, junto a la pileta de olas ya instalada hace un par de temporadas.

Dichas atracciones fueron pensadas para toda la familia y se agregan a la oferta de piletas cubiertas y descubiertas que ya posee el complejo.

Las flamantes instalaciones serán inauguradas en las próximas semanas y estarán listas para ser aprovechadas por todos los que elijan a Federación como destino para sus vacaciones de invierno.

Ubicación y actividad económica

Federación es un municipio del distrito Gualeguaycito del departamento Federación (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos. El municipio comprende la localidad del mismo nombre y un área rural que se encuentra en la margen derecha del río Uruguay, a orillas del embalse formado por la Represa de Salto Grande.

Su economía está centrada históricamente en la explotación maderera y la actividad citrícola. En los últimos 18 años el descubrimiento aguas termales en la zona otorgó a la ciudad la posibilidad de crecer de la mano del turismo.

Algunas excursiones y paseos recomendados:

-Reserva Chaviyú. Reserva natural protegida a 12 km de la ciudad que cuenta con zonas de pesca y playa.

-Paseos por la Costanera

-Pesca Deportiva

-Museo de los asentamientos. Museo que recorre la historia de los distintos asentamientos que tuvo la ciudad a lo largo 200 años.

-Paseos embarcados por el embalse. Paseos en lancha para disfrutar embarcados de los encantos y la serenidad de las aguas del embalse.

A esto se agrega una oferta gastronómica de nivel que presenta al pescado de río (boga, dorado y surubí) como plato distintivo.

Por Rodrigo Ramirez

Deja una respuesta