Salta:Los pueblos del Valle de Lerma permiten apreciar el contraste de los paisajes salteños

Con lugares como Cerrillos, La Merced, El Carril, Chicoana, Coronel Moldes y el Dique Cabra Corral, el Valle de Lerma permite descubrir el contraste entre los diversos paisajes salteños.La ciudad de Salta ofrece en esta temporada de invierno varias opciones para los turistas en su trama urbana, en los pueblos que la rodean y en toda la extensión del Valle de Lerma,…

En estos sitios es posible disfrutar la variedad de paisajes que ofrece la provincia, los que abarcan desde la aridez del desierto puneño a la exuberante selva de yungas, pasando por valles y serranías de singular belleza, según pudo observar Télam en una recorrida organizada por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de Salta.

El Dique Cabra Corral, ubicado en la localidad de Coronel Moldes, a unos 85 kilómetros de la ciudad de Salta, es un espejo de agua de 13.160 hectáreas de gran importancia en la generación de energía hidroeléctrica para el Noroeste y para proveer riego y contener desbordes hacia vastas regiones agrícolas.

El complejo, que fue construido entre 1966 y 1972, está formado por la confluencia del río Guachipas, donde desaguan por el sur todos los ríos de los Valles Calchaquíes, y Rosario y Arias por el Norte, y por sus 2.880 hectómetros cúbicos de capacidad, que lo constituyen es uno de los más grande de la Argentina.

Es elegido por los pescadores deportivos de Salta, Jujuy y Tucumán porque en sus aguas se encuentran siete especies: pejerrey, dentudo, tararira, bagre, bocacha, mojarras, sábalos y viejas y anguilas y yuscas.

En el interior, que se caracteriza por un intenso verde que contrasta con el color marrón de las aguas, cuenta con sectores para acampar, pasar el día, practicar deportes náuticos y pescar.

Coronel Moldes, un pueblo ubicado a 77 kilómetros de la ciudad de Salta, se caracteriza por la belleza de su entorno, la que le otorga una situación privilegiada a las fincas que han extendido su actividad económica al turismo rural.

Estos establecimientos ofrecen excelente hospitalidad y la facilitan a los turistas el acceso a los valores culturales que le dan entidad al norte argentino.

Las fincas de esta región ofrecen acceso a increíbles cabalgatas por cerros de impensada belleza, a atractivos circuitos de trekking, a paseos en bicicleta por lugares soñados, a una gastronomía muy típica y a los secretos de la producción agrícola de, por ejemplo, el tabaco.

Cerrillos, un pueblo famoso por sus carnavales, ubicado a 15 kilómetros al sur de la capital provincial en el corazón del Valle de Lerma, se caracteriza por la variedad de colores que ofrecen sus cultivos de tabaco y de distintos cereales.

Es un paso obligado para los turistas que viajan desde Salta a Cafayate que posee un clima subtropical con estación seca, lo que hace más intensa su vegetación, que se desarrolla en un encadenamiento serrano orientado de norte a sur, desde la finca San Miguel hasta San Agustín y Sumalao, que posee elevaciones de hasta 1.200 metros.

En Cerrillos, durante la Guerra por la Independencia, se firmó un importante pacto entre el general Martín Miguel de Güemes y el general del Ejército del Norte, José Rondeau, a través del cual el héroe salteño fue reconocido como gobernador de Salta.

La Merced, denominada la «Capital de las Flores», es una localidad del Departamento Cerrillos ubicada 23 kilómetros al sur de la capital provincial, en la unión de los valles de Lerma y Calchaquíes, que se caracteriza por sus plantaciones de tabaco, que junto a la producción porotera son sus principales industrias.

Sus paisajes se distinguen por el colorido de sus flores, por el verde de su vegetación y por las grandes plantaciones de tabaco.

El Carril es otro pintoresco pueblo tabacalero ubicado al oeste del Valle de Lerma, en el Departamento de Chicoana, a 37 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, desde el cual se accede a Cachi y a Cafayate.

En sus paisajes se destacan las plantaciones de higueras, nogales y durazneros, las que pueden apreciarse en fincas como Las Moras, Cavilmonte, Chivilme, Las Barrancas, La Maroma, Las Ánimas, Pulares, San Fernando de Escoipe, Quebrada de Escoipe y Valle Encantado.

Es un pueblo gaucho muy fiel a sus tradiciones que aún conserva un aire antiguo, con viejas casonas y una plaza muy bien cuidada.

Chicoana es un pueblo de viejas casonas ideal para disfrutar de las destrezas gauchas y la gastronomía criolla ubicado en el sudoeste del Valle de Lerma, a 47 kilómetros de la capital provincial.

En sus adyacencias se encuentran ruinas de la antigüa ciudad precolombina y el Dique Cabra Corral, uno de sus grandes atractivos turísticos.

En el oeste del pueblo hay un centro para realizar ciclismo de montaña en el cual, entre los meses de junio y julio, se lleva adelante el campeonato salteño de esa especialidad.

Fuente y fotos: Télam

Deja una respuesta