Pensado para impulsar -en primera instancia- la capacitación en el sector y –posteriormente- la competencia, el formato del Certamen propone la participación de los cocineros en el Curso Cocina Regional Argentina, que se dicta durante dos jornadas. Al tercer día los asistentes a la capacitación podrán formar parte de la Ronda Clasificatoria, instancia específica del Torneo. El Curso está basado en el libro “Gastronomía Regional Argentina”, editado por FEHGRA.
Orientado a los establecimientos socios de las 63 Filiales, los participantes deberán preparar tres platos correspondiente a una de las 18 recetas de su Región, incluidas en el mencionado libro, que contiene en total 126 recetas.
Ya se llevaron a cabo las Rondas El Calafate, Rosario y Comodoro Rivadavia. Los finalistas son:
El 14 de agosto se desarrollará la Ronda Puerto Iguazú, en el marco de la Semana Gastronómica de Iguazú -que se realizará del 10 al 17 de agosto-.
Posteriormente se efectuarán las instancias clasificatorias y los respectivos cursos en Salta, Córdoba, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Tandil, Paraná, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
La Gran Final se desarrollará el 10 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires. Todos los integrantes de los equipos Finalistas de las Rondas son invitados por FEHGRA para esta jornada especial. Entre los galardones que recibirán los ganadores se suman premios en efectivo: 1º premio, $16.548; 2º premio, $11.087; 3º premio, $8.274; y dos menciones de $2.068.
El Torneo Federal de Chefs “FEHGRA y sus Filiales” está a cargo del Departamento de Capacitación y Formación Profesional, que cuenta con la coordinación de Jorge López Cortés. El chef Manuel Ausejo es el capacitador y coordinador de las Rondas Clasificatorias.
Se adjuntan fotos de la Ronda Comodoro Rivadavia. El curso se realizó los días 28 y 29 de julio, y la Ronda Clasificatoria el 30 de julio.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 15.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 35.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 500.000 puestos de trabajo.
Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro