La ABAV Expo Internacional de Turismo agrupa a las principales entidades del sector

Con una representatividad aún mayor este año, tras el ingreso de AirTkt y Avirrp, el grupo de entidades congéneres de la ABAV Nacional, en el que también se incluye a Abeta, Abracorp, Aviesp, Belta y Bito, ocupará un espacio diferenciado en la 43ª edición de la feria.El área cooperada será llamada «Espacio Entidades Asociadas» para reforzar el carácter sinérgico. el stand fue dividido en estaciones de trabajo individuales, para que cada una de las instituciones pueda ofrecer una atención personalizada as sus asociados y público visitante. El espacio también dispondrá de una sala de reunión privada, de uso común, donde será posible realizar encuentros más reservados y presentaciones de productosy servicios…

«La unión de entidades de diferentes segmentos, trabajando en conjunto, posibilita la creación de diversas oportunidades de negocios. Esta participación conjunta es de extrema importancia para el momento actual, demostrando la fuerza del turismo como herramienta de crecimiento económico para 2016», destacó al respecto el presidente de la ABAV Nacional, Antonio Azevedo.

La 43ª ABAV – Expo Internacional de Turismo se realizará entre los días 24 y 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Anhembi, en San Pablo, simultáneamente al 44º Encuentro Comercial Braztoa y la Abeta Summit. Las inscripciones para el programa Hosted Buyers brasileños e internacionales, como para el público profesional, permanecen abiertas y pueden ser realizadas directamente en el site de la feria, de manera gratuita para los no asociados a la ABAV hasta este 21 de agosto.

Hasta el momento, ya se superó la marca de 5.000 profesionales incriptos.

Más debates en el Congreso de la ABAV

Debatir los temas más actuales, con énfasis en la diversidad y en la dinámica de la actividad turística contemporánea constituye la base de la propuesta del 43º Congreso ABAV de Turismo, que se llevará a cabo dentro de la ABAV Expo Internacional de Turismo. Durante sus tres jornadas, especialistas de los más variados segmentos formarán parte de los 40 seminarios, paneles y plenarios distribuidos en las cinco salas temáticas de la Villa del Saber, el espacio de la feria dedicado a la capacitación profesional.

«Mantenemos nuestro compromiso con la innovación y este año decidimos dar nombre a las salas para facilitar la identificación del temario con los tres pilares de la feria (Negocios, Conocimiento y Relacionamiento) y agregamos dos más: Destinos y Plenarias. Con esto facilitamos a que los participantes localicen los espacios de debate correspondientes a cada temática», explicó Ana Carolina Medeiros, vicepresidenta de Capacitación y Certificación de la ABAV Nacional y gestora del ICCABAV, responsable de la organización de las actividades de la Villa del Saber.

La sala Destinos pondrá énfasis en los asuntos del turismo receptivo y en la segmentación de mercado, mientras que en la Sala Plenarias, con dimensiones más amplias, se abordarán los temas con mayor convocatoria, además de tres sesiones plenarias, que tradicionalmente tienen lugar en el congreso. «Dentro de los temas ya definidos, vamos a hablar de e-commerce, ambiente mobile; identificación de nuevos nichos, lectura y percepción de las nuevas tendencias, sobre el importante papel del agente de viajes como consultor especializado y muchas otras cuestiones esenciales relacionadas a la gestión de negocios, especialmente ante un escenario que pide disposición para innovar», resaltó en tanto Antonio Azevedo.

«Nuestro objetivo es ofrecer conocimiento y calificación que agreguen opciones prácticas y, principalmente, viables», completó el presidente de la ABAV.

Cabe destacar que este año los tres días de la 43ª ABAV Expo (jueves, viernes y sábado) serán integramente dedicados al público profesional. «Como las vacantes son limitadas, recomendamos que todos que chequeen las salas y los horarios que componen la grilla de la Villa del Saber y anticipen su inscrición», completó Medeiros.

www.abavexpo.com.br

Deja una respuesta