Ushuaia sede del encuentro Interski 2015

Considerada la reunión más importante del mundo de las disciplinas esquí y snowboard, y que por primera vez se realiza en el hemisferio sur, comenzará este domingo próximo y se extenderá hasta el 12 de este mes, con la participación de 29 delegaciones de diversos países.Esta actividad, que se lleva a cabo cada cuatro años, incluye desde el intercambio de conocimientos, conceptos, nuevas tendencias y tecnología de materiales sobre las disciplinas involucradas, hasta demostraciones de destreza y técnica por parte de la élite de los deportistas invernales…

Además, se combinará en este caso con el desarrollo de la Copa del Mundo de Instructores, una competencia bianual que reúne a los líderes más selectos de las escuelas de esquí del planeta y que genera «gran expectativa dentro del mundo de estas actividades, explicaron a Télam fuentes ligadas a la organización.

Ushuaia Interski 2015 Autoridades nacionales, provinciales y de Ushuaia concuerdan en que constituye una vidriera única para el país como destino turístico, por su repercusión mundial, y una plataforma de lanzamiento para la concreción de otros acontecimientos relacionados con los deportes sobre nieve.

El secretario de Turismo de Ushuaia, Daniel Leguizamón, dijo a Télam que «estamos por comenzar a vivir un hecho histórico para la Argentina. El país y la provincia estarán por una semana en el foco del mundo en materia de estos deportes».

«Es un episodio que nos pone en el mapa de las actividades invernales y debemos aprovecharlo y sentirnos orgullosos», sintetizó el funcionario fueguino.

Ushuaia fue elegida como sede en 2011, en Austria, con 28 votos, contra siete de Finlandia y tres de Bulgaria, «siendo la primera vez que la elección se definió en una sola ronda de votos y que se eligió un país del hemisferio sur», precisó.

«Hablamos de unas mil personas de 29 países que, pudiendo haber elegido una sede cercana, decidieron viajar 12 o 15 mil kilómetros, en dos o tres viajes seguidos en avión, para llegar hasta Ushuaia», continuó.

Leguizamón advirtió que «ahora tenemos la responsabilidad de ser buenos anfitriones, por lo que esto genera a nivel de posicionamiento de la ciudad, y por la confianza que depositaron en nosotros», fundamentó el secretario.

Los organizadores argentinos del encuentro, entre ellos la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard, el Ministerio de Turismo de la Nación y numerosos entes públicos y privados, consideran que el Interski es el paso previo para una meta más ambiciosa: convertir a Ushuaia en la sede fija anual del campeonato mundial de esquí.

«La ciudad ya fue postulada por una extensa delegación argentina ante la Federación Internacional de Esquí (FIS). En Ushuaia se realizaría la competencia que abre el circuito, en el mes de septiembre. Sería el equivalente a cuando se corría Fórmula Uno en Buenos Aires», graficó Leguizamón.

Si el Interski repercute en la mayoría de los países europeos, una carrera de la FIS tiene impacto global: se calcula que el torneo es seguido por 50 millones de televidentes en vivo y por unos 200 millones en diferido, señalaron las autoridades.

El Interski de Ushuaia tendrá dos partes bien diferenciadas: la primera en la montaña, en instalaciones del complejo Cerro Castor (a 26 kilómetros del centro) y la segunda en a capital fueguina.

En la primera, «los Messi del esquí», según los organizadores, realizarán demostraciones de destreza técnica y saltos, por equipos de entre ocho y diez integrantes, en una pista especialmente acondicionada y con gradas alrededor para que el público disfrute del espectáculo.

La segunda parte incluye los congresos y conferencias a cargo de instructores y líderes de escuelas de esquí y snowboard, y durante el último día una asamblea para elegir a la próxima sede del evento, entre Finlandia, Bulgaria y Rusia.

La ceremonia oficial de inauguración se realizará el domingo a las 13.30 en Cerro Castor, con la presencia del ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; la gobernadora fueguina, Fabiana Ríos, y el intendente de Ushuaia Federico Sciurano, entre otras autoridades.

A las 19, una fiesta popular de recepción de todas las delegaciones tendrá lugar en el polideportivo municipal de la capital provincial, con números artísticos y un espectáculo de fuegos artificiales.

Fuente: Télam

 

Deja una respuesta