La decimoquinta edición de la fiesta, considerada uno de los mayores festivales de motos y automóviles clásicos de Sudamérica, se realizará desde el viernes 9 al lunes 12 de octubre en el boulevard del Hipódromo de San Isidro.La fiesta, organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), ofrece la oportunidad de revivir la historia a través de sus protagonistas: una selección de 900 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional, todos de más de 30 años de antigüedad, en estado original y perfecto funcionamiento, tal como eran al momento de su fabricación…
Autoclásica, patrocinada por la Municipalidad de San Isidro y el Hipódromo de San Isidro, fue declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación y tiene como consigna celebrar la preservación y restauración de los vehículos más sublimes de todos los tiempos.
Distinguida en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad, singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, propone celebrar la preservación del patrimonio de la industria automotriz reuniendo para el público la mayor cantidad de autos, motos, utilitarios, colectivos, lanchas, maquinaria agrícola y vehículos militares, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar cada época.
Este año, Autoclásica celebra los 50 años del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, institución dedicada al rescate de los automóviles clásicos e históricos que cuenta con un patrimonio reconocido a nivel internacional y un parque de 500 vehículos perfectamente conservados y/o restaurados y en condiciones de marcha.
Entre las marcas de automóviles que estarán representadas por excelentes ejemplares, esta edición destacará particularmente a Bugatti, Ferrari, Citroên DS y Peugeot 403 con exhibiciones especiales Entre las marcas de automóviles que estarán representadas por excelentes ejemplares, esta edición destacará particularmente a Bugatti, Ferrari, Citroên DS y Peugeot 403 con exhibiciones especiales de sus unidades más sobresalientes.
Los organizadores indicaron que en busca de ofrecer el máximo disfrute del público, se presentará una nueva diagramación de los espacios y la ubicación de las atracciones, se ampliará en una hora el horario de exposición, adelantando su apertura a las 9 de la mañana, y ofrecerá un abono especial personal e intransferible por los cuatros días para quienes quieran visitarla durante todo el fin de semana.
El circuito de pruebas dinámicas permitirá al público admirar a las joyas mecánicas en acción y el «Junior Prix» será una divertida carrera de autos de época a pedal para niños de entre 4 y 6 años y vehículos de cada categoría circularán durante el fin de semana.
La historia del automovilismo deportivo también tendrá su homenaje en el sector de competición, donde los visitantes podrán ver en funcionamiento a los automóviles originales que protagonizaron las competencias de todas las categorías desde 1920 en la Argentina.
El sector de motos incluirá 300 unidades de calle y de competición y presentará el Globo de la Muerte en el que dos motos harán acrobacias.
El sábado 10 Autoclásica reedita rá la convocatoria a asistir vestidos de época y participar del Vintage Day, que premiará el mejor look de época femenino y masculino.
Un jurado evaluará a los vehículos exhibidos para premiar cada una de las categorías FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) y consagrar finalmente al esperado «Best of Show 2015».
El domingo 11 se realizarán las ceremonias de premiación que este año se dividirán para poder disfrutar y apreciar cada categoría de vehículo: a las 11, la de motos y a las 14, la de los automóviles.
Autoclásica está emplazada sobre un predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Santa Fe y Márquez; y con acceso al estacionamiento por Santa Fe y Avenida De la Unidad Nacional (Rotonda de Acassuso). Abrirá sus puertas el 9, 10, 11 y 12 de octubre, entre las 9 y las 18.30.
La entrada tendrá un valor de $120 para mayores, mientras que es gratuita para los menores de 12 años. El nuevo abono por los 4 días tendrá un valor de $300 y el estacionamiento costará $ 80.
Fuente y fotos: Télam