El Ministro de Turismo inauguró el Encuentro Mundial de Congresos y Convenciones

El encuentro de especialistas delibera desde este domingo en Palermo hasta el miércoles próximo,aunque la inauguración oficial se concretó en la mañana del lunes en el centro cultural Néstor Kirchner.El 54º Congreso Mundial de la International Congress & Convention Association (ICCA), que por primera vez sesiona en Argentina, con la participación de más de 700 referentes del Turismo de Reuniones de 72 países, fue oficialmente inaugurado con un acto encabezado por el ministro de Turismo, Enrique Meyer…

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones representa a los principales especialistas en la organización de reuniones y eventos internacionales y cuenta con más de unb millar de miembros en más de 90 países en todo el mundo.

Buenos Aires fue elegida ciudad sede de este congreso, luego de competir con otras importante urbes, entre ellas Dubai, capital del emirato árabe del mismo nombre, y Houston, capital del estado norteamericano de Texas.

En la ceremonia de inauguración, el ministro de Turismo estuvo acompañado por la presidenta mundial de ICCA, Nina Freysen Pretorius; el secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y otras autoridades estatales y privadas.

En ese ámbito, Meyer destacó la importancia que tiene el sector turístico para el desarrollo del país y señaló que «la realización de este congreso en la Argentina es el corolario del trabajo que desarrollamos durante esta gestión, con el objeto de profesionalizar a cada uno de los actores del segmento y posicionarnos como uno de los principales destinos del mundo para eventos internacionales».

«Para la Argentina, es muy importante desarrollarse en un segmento que genera en el mundo unos 1500 millones de dólares anuales y que permite reducir la volatilidad del turismo receptivo y la estacionalidad de la demanda turística», apuntó.

Sobre el lugar que ocupa el país en este ámbito, el ministro subrayó que «gracias al trabajo realizado desde todos los sectores, la Argentina ha avanzado del puesto número 36 al 18 en el ranking mundial elaborado por ICCA».

El jefe de la cartera turística destacó que el país tvuo «un crecimiento superior al 250 por ciento en la cantidad de congresos internacionales y más de 29 burós especializados en el segmento».

Las actividades enmarcadas en el congreso de la ICCA comenzaron el sábado, con la llegada y acreditaciones de los participantes, quienes además disrfrutaron de un «city tour» por la Ciudad de Buenos Aires, e iniciaron las sesiones ayer en la mañana.

Por la tarde se realizaron reuniones de comisiones por áreas geográficas, en los llamados Capítulos de África, América del Norte, Latinoamericano, Mediterráneo, Nórdico, Ibérico, Medioriental, Francia-BENELUX (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), Centro Europeo, Asia Pacífico y del Reino Unido.

En los dos días siguientes se realizarán numerosos talleres y debates sobre cuestiones de fondo y coyunturales vinculadas al turismo de reuniones, empresas y negocios.

En ese contexto se concretarán charlas con referentes del sector, reuniones programadas previamente entre los miembros, networking, workshops y numersosas actividades de integración, que permiten generar conexiones y contactar con profesionales de todo el mundo.

Otras fuentes de Turismo suministraron a Télam estadísticas del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones, según las cuales este segmento generó un impacto económico de 2 mil millones de dólares en Argentina durante 2014.

Durante ese año, se realizaron 4.871 eventos en diversos puntos del país, que movilizaron 6,6 millones de participantes, lo que demuestra la importancia de esta actividad para la economía nacional.

Fuente: Télam

Deja una respuesta