La ABAV celebra la sanción de la Ley de Exención de Visas para extranjeros

La Asociación Brasileña de Agencias de Viajes -ABAV Nacional- recibió con satisfacción la noticia de la sanción de la presidenta Dilma Rousseff al proyecto de ley que elimina de visas a los extranjeros que visiten Brasil durante los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2016. «Felicitamos particularmente al ministro de Turismo, Henrique Alves, que luchó mucho por esta victoria que llega en un momento más que oportuno, y por su determinación en la misión de llevar conciencia a todas as esferas del gobierno acerca del crucial papel del turismo como punta de lanza para retomar el crecimiento de la economía brasileña», afirmó el presidente de la entidad, Antonio Azevedo…

Resaltó, además, que esta es una iniciativa desde hace mucho tiempo defendida por la ABAV Nacional, que tendrá un fuerte impacto en el flujo turístico emisivo para Brasil. «Esperamos que este sea un primer paso en la dirección de la flexibilización del proceso de concesión de visas, el comienzo de la implementación del sistema electrónico, ya ampliamente utilizado por grandes destinos turísticos, atendiendo inclusive a una orientación de la Organización Mundial de Turismo», destacó Azevedo. «Con esta medida, el turismo brasileño ciertamente avanzará en su vocación natural de generador de empleos, renta y desarrollo social sustentable», completó.

Según estimaciones del Ministerio de Turismo, la medida debe aumentar en 20% el número de turistas internacionales esperados en el país durante los meses de las competencias. Serán beneficiados aquellos que estén en Brasil hasta el 18 de septiembre de 2016 (fecha final de los Juegos Paralímpicos), con plazo de estadía limitado a 90 días, improrrogables, a contar desde la fecha de su primer entrada en el territorio nacional. El visitante no precisará comprobar que posee ingresos para asistir a cualquier evento de las modalidades deportivas de los Juegos Rio 2016. El MTur explicó, en tanto, que solo los ciudadanos de los Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón tendrán derecho al beneficio.

Fuente:www.abav.com.br

Deja una respuesta