San Pablo es una comuna chilena, ubicada en la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos. Su capital comunal es el centro urbano de San Pablo.San Pablo se encuentra ubicada aproximadamente a 21 km al norte de la ciudad de Osorno y limita con las comunas de La Unión y Río Bueno (al Norte), Osorno (al Sur), Puyehue (al Este) y San Juan de la Costa (al Oeste). La zona es surcada por los ríos Pilmaiquén y Río Bueno…
 ( Completaremos galeria de fotos en Trumao )
San Pablo integra junto con las comunas de San Juan de la Costa y Osorno el Distrito Electoral N° 55 y pertenece a la 16ª Circunscripción Senatorial (Los Lagos norte).La comuna,ÂÂ cuya superficie total es de 637 km², es mayoritariamente rural y alberga una población de 10.162 habitantes (según el censo de 2002). Actualmente, el Alcalde es Omar Alvarado Agüero (PDC, Concertación).
Su actividad productiva es casi en su totalidad agrícola y ganadera.Pero turisticamente esta en constante crecimiento.
Como actividad turística destaca la realización de la «Semana Sanpablina», a comienzos de febrero, en la que se celebra «El festival de la cereza» animado por el Osornino Washington Muñoz. Este festival cuenta también con un concurso de música ranchera, que atrae a visitantes de las localidades rurales cercanas. la Semana Sanpablina se inicia con la fiesta de Candelaria, un evento religioso que incluye una misa en la iglesia de la localidad, y posteriormente, una procesión en la que la imagen de la «Virgen de Candelaria» es paseada por las calles principales del pueblo. A esta celebración, también se dirigen muchas personas de otras localidades, ya sea para cumplir mandas o para visitar los locales que se instalan en el centro dela ciudad.
El estado de la carretera para llegar a San Pablo es impecable
Las estaciones de servicio (COPEC) son lugares que invtan a parar,comer algo y permitir a los chicos quemar energias
La Plaza de Armas,con frondosa arboleda y oficinas con informes turísticos.
Flores y parques de la plaza bien cuidadas,invitan a tomar fotos!!
Edificio de la Ilustre Municipalidad de San Pablo, con los «toques de ÂÂ madera chilena»
La iglesia de San Pablo, con un diseño diferente.
Igualmente como lugar turístico destaca el sector de Trumao.
Trumao es una localidad ubicada entre las comunas de San Pablo y La Unión, en Chile; producto a que se ubica en el límite de ambas comunas, por lo que se considera el sector de Trumao perteneciente a las dos comunas (La comuna de San Pablo por la ribera sur y la comuna de La Unión por la ribera norte). Desde la Ciudad de Osorno la carretera que conecta la ciudad con la zona de Trumao corresponde a la Ruta U-16, la que tiene su origen en el sector Francke en Osorno. Su nombre procede de «trumao», el nombre de un suelo de origen volcánico muy frecuente en la zona, un derivado de la palabra mapuche trumag, que alude a estos mismos suelos.
La localidad se ubica a orillas del río Bueno (en la parte anterior a la unión de este río con el río Rahue; sector donde el río Bueno es igualmente conocido como río Trumao) a pocos kilómetros de la ciudad de la Unión.
El sector originalmente era habitado por el pueblo Huilliche. Una vez fundado el puerto, antiguamente era visitado por un gran número de pequeñas embarcaciones que, partiendo de Chiloé, llevaban las producciones del departamento de Osorno que embarcaban en las márgenes del Trumao.
En la Misión de Trumao, ubicada en la comuna de La Unión, se realiza, durante el verano, la Feria Misión Trumao, actividad organizada por la Municipalidad de La Unión, que se ha posicionado en el último tiempo como una de las actividades de difusión turística más importante de la provincia del Ranco y de la Región de Los Ríos, con más de 25.000 mil visitantes durante los tres días que dura la feria. (Ver nota http://elcaulle.cl/sitio/?p=39598)
En el mismo lugar, a partir del mes de septiembre del año 2015, la red de turismo, Humedales de Trumao, comenzó a realizar la feria «Bienvenida Primavera en los Humedales de Trumao», los días 18 y 19 de septiembre.
El Humedal de Trumao, es el área protegida que nace en el sector de Copío en la comuna de La Unión, hasta Llancacura, en la misma comuna, y comprende también los sectores de Quilacahuín, Los Juncos, Trome, en la comuna de San Pablo, región de Los Lagos.
Desde Trumao, el curso inferior del río Bueno hasta su desembocadura es navegable por pequeñas embarcaciones, siendo su escurrimiento lento y caudaloso. Desde este sector se puede cruzar el río Bueno en balsa, visitar la Misión de Trumao y su característica iglesia; o se puede tomar una embarcación que recorre el rió hasta el sector de su desembocadura (sector conocido como La Barra), la cual realiza viajes con fines turísticos y de transporte.
Historia
Oficialmente, San Pablo existe solo a contar del 9 de septiembre de 1867, conforme a un Decreto firmado por el Presidente José Joaquín Pérez. Este decreto no hizo más que oficializar una situación de hecho anterior: que el poblado de San Pablo había alcanzado dimensiones que requerían se la dotase de cierto reconocimiento público.
Diversas motivaciones han impulsado su acometimiento, además de los de carácter cultural, la circunstancia de haber sido la puerta norte de ingreso de los primeros descubridores y colonizadores de la zona antes de llegar a las márgenes de los ríos Las Canoas y de Las Damas para fundar lo que pudo ser la ciudad Marina de Gaete, primero, después, en definitiva la actual Osorno.
San Pablo corresponde en efecto a las tierras del cacique Panguinamún (o Painamún), localidad que los nativos conocían por el nombre de «Thalmahue» (o «Tralmahue»). Con posterioridad, las tierras estuvieron a cargo de la misión de Pilmaiquén, creada por el Gobernador del Reino, Luis Muñoz de Guzmán. El nombre actual del asentamiento le fue dado en homenaje al sacerdote español Fray Pablo de Royo, quien tuviera a cargo una misión apostólica en ese lugar y había donado el sitio para el levantamiento de la villa.
San Pablo se encontraba en el Departamento de Osorno y dependía administrativamente de la Municipalidad de Osorno. El 22 de diciembre de 1891, con el decreto de Creación de Municipalidades se crea la Municipalidad de San Pablo, con asiento en San Pablo, y cuyo territorio correspondía a las subdelegaciones 8a, 9a, 10a, 11a y 12a del Departamento de Osorno. El primer alcalde de San Pablo fue don Guillermo Heufemann.
Fuente: Wikipedia y de nuestra redaccion
Fotos: Julio Ramirez