CFT:El Consejo Federal de Turismo expone su cohesión tras la primera asamblea de 2016

La 133ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo, que se realizó este martes por la tarde en la Ciudad de Buenos Aires, fue la primera de 2016 y presidida por el ministro de Turismo, Gustavo Santos, quien al cierre del encuentro a puertas cerradas, sostuvo que hicieron un gran pacto de unidad para construir futuro.Santos afirmó que todos los participantes se comprometieron «a trabajar y a dar lo mejor de lo que tenemos cada uno de nosotros por el bienestar de nuestras provincias, de nuestra gente, y sobre todo por el futuro»…

En esta Asamblea del CFT se designaron las nuevas autoridades del organismo, cuyo presidente es desde hoy el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero, quien manifestó que el Consejo continuará trabajando en conjunto con la cartera a cargo de Santos, «para desarrollar el turismo en nuestra hermosa Argentina».

El cierre de la reunión también fue la oportunidad en que el ministro de Turismo nacional presentó en sociedad a su equipo, del que dijo que es tan federal como el Consejo ya que está integrado por funcionarios de diferentes provincias.

De esa manera mencionó en principio al secretario de Turismo, Alejandro Lastra, quien era su segundo en la cartera turística de Córdoba, y luego a la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Silvana Biagiotti, de Mendoza.

Después presentó al subsecretario de Promoción Turística Nacional, Fernando García Soria, ex secretario de Turismo de Salta; el secretario de Innovación y Calidad Turística, Roberto Sposetti, y el subsecretario de Innovación, Pablo Casals, de Neuquén.

Otros nombres fueron el del subsecretario de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro; el subsecretario de Inversiones Turísticas; Sebastián Slobayen; el subsecretario de Coordinación, Alejandro Schiavi, y el coordinador ante el CFT, Claudio Masetti, ex director del Centro Cultural Recoleta, de la Ciudad de Buenos Aires.

Santos manifestó que ésta fue «una excelente reunión del Consejo; hemos ratificado, todos, todo el Equipo País, con nuestras diferencias, nuestro compromiso con el turismo argentino, con el federalismo».

«Hemos manifestado ante todos los representantes de los estados federales argentinos la voluntad de esta nueva gestión de llevar adelante los objetivos de profundizar el desarrollo de la oferta en la Argentina», añadió.

También resaltó la intención de «trabajar intensamente por un Ministerio cada vez más federal, de descentralizar las actividades, con base en las provincias, trabajar juntos en lo que sean políticas de desarrollo en esa misión que nos ha marcado el presidente Mauricio Macri, de Pobreza Cero».

Con ese objetivo, aseguró que trabajarán fuertemente en inversiones en los destinos provinciales, «siempre pensando en la generación de empleo, el desarrollo y la productividad» y advirtió que tienen «una enorme responsabilidad, que es la de ser los motores del desarrollo inmediato de Argentina».

En ese sentido, puntualizó que «hay sectores enteros, localidades enteras de Argentina en las que su única posibilidad de desarrollo está vinculada al turismo, donde no va a ir una fábrica, ninguna otra inversión que no sean nuestras propias acciones».

«De nuestras manos y de nuestra eficaz y eficiente acción -siguió- va a depender en buena medida que mucha gente pueda vivir mejor; mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros conciudadanos en cada rincón de nuestro país, diverso extenso y a la vez maravilloso».

En la línea política, Santos subrayó que «ésta va a ser una gestión que no va a hacer discriminación con nadie; esto es una política de Estado, no importa de qué sector político provenga cada gobernador o cada secretario».

A continuación, el ministro precisó: «Somos un gran equipo, nos vamos a respetar como tales, y la política de Estado en Argentina va a ser una verdad, porque hemos venido, como nos mandó nuestro Presidente también, a unir a los argentinos; no somos unos u otros, somos unos y otros, nos necesitamos todos».

En el mismo aspecto, expresó que dentro de su ministerio y del CFT, «con la verdad que poseemos cada uno, entre todos seguramente construiremos una verdad más grande, superadora de la posición de cada uno».

Tras aseverar que «ése es el gran pacto de unidad que hemos hecho todos», Santos finalizó: «Venimos a construir futuro, y éste es el compromiso del turismo argentino en nombre de la Nación y de cada uno de los representantes de las provincias.

Fuente y fotos: Télam

Deja una respuesta