La ciudad se renueva para recibir a los turistas que llegarán este invierno desde distintos puntos del país, con el remodelado de su Centro Cívico, un nuevo catamarán para pasear por el lago, más cervecerías artesanales y 131 frecuencias aéreas semanales de Aerolíneas Argentinas, lo que aumentará significativamente las facilidades para llegar.»Estamos trabajando para que las 26 mil plazas hoteleras lleguen a un 80% de ocupación en la temporada alta de invierno y al 70% en la temporada media, que serían cifras similares a las del año pasado a pesar de la crisis de Brasil, que es nuestro principal cliente en la época de nieve», le dijo a Télam Marcos Barberis, secretario de Turismo de Bariloche…
El conocido y clásico Centro Cívico, por ejemplo, está siendo remodelado, y la calle Mitre se convertirá en semi peatonal en algunas de sus cuadras «con el objetivo de que haya más actividad comercial», afirmó Barberis.
La gastronomía también presentará novedades y así una de las principales chocolaterías de la ciudad está ampliando su local principal incrementando aún más su oferta de exquisiteces.
El ya tradicional circuito de cervecerías artesanales incorporará nuevos locales en la zona urbana y la cerveza Patagonia inaugurará un moderno establecimiento pegado al punto panorámico en el Circuito Chico.
«Estos nuevos productos gastronómicos forman parte de una oferta nueva para los turistas, que así encuentran otras alternativas para llegar a la ciudad», señaló el funcionario rionegrino.
Los paseos en el lago tendrán también el más moderno catamarán de la Argentina, el Gran Victoria, que fue presentado en Buenos Aires en marzo pasado.
La embarcación tiene una capacidad para 250 pasajeros, recorrerá en una hora el trayecto entre Puerto Pañuelo y Puerto Blest con excelentes servicios a bordo.
El Gran Victoria forma parte de la flota de Turisur, la empresa que eligió el presidente de Estados Unidos Barack Obama durante su visita a la ciudad.
Además, a partir de julio, Aerolíneas Argentinas ofrecerá 131 frecuencias semanales, un 102 % más que en temporada baja.
Según el secretario de Turismo de Bariloche, la mayor conectividad aérea «es fundamental para el desarrollo turístico», y por ese motivo «estamos analizando la llegada de otro vuelo directo desde Brasil».
A su vez, el aumento de la cantidad de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza permitirá mejorar la conexión con los vuelos internacionales para todos los extranjeros que quieran llegar a la ciudad.
En otro orden, Barberis adelantó que está trabajando junto al intendente y al gobernador para solucionar el problema de los aumentos de tarifas en el servicio de gas, una situación que condiciona el funcionamiento de varios establecimientos hoteleros y que pone en peligro un número importante de puestos de trabajo.
En ese sentido, sostuvo que «la semana próxima tendremos una reunión con el secretario de Energía en Buenos Aires y creemos que tendremos una respuesta positiva para encontrar una solución al problema».
Bariloche también contará con los clásicos del invierno, como la Fiesta Nacional de la Nieve, en agosto, que marca el punto intermedio de la temporada y se celebra con eventos como el concurso de hacheros, la carrera de mozos, desfiles y shows musicales con la elección de la reina.
La ciudad de Bariloche es la más poblada de los Andes Patagónicos y se encuentra ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro.
Despliega su belleza a través de una larga avenida costanera llamada Exequiel Bustillo, que llega hasta el Hotel Llao Llao, a unos 25 km. del centro de la ciudad.
Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y montañas, y sus destacados centros de esquí son el principal atractivo y sustento económico de esta ciudad. En cualquier época del año, desde Bariloche se pueden disfrutar las variantes que la naturaleza ofrece.
Fuente y fotos: Télam