Rodeada de un paisaje único en Sudamérica, que incluye al majestuoso volcán Copahue, y a sólo 350 kilómetros de la ciudad de Neuquén, la localidad de Caviahue lanzará el 17 de junio su temporada invernal, con actividades para la familia y para los esquiadores expertos.En diálogo con Télam, el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, anunció que «hay varias novedades en materia de modernización del centro de esquí, con un nuevo medio de elevación, y también se suman nuevas plazas hoteleras, nuevos espacios gastronómicos y patios cerveceros»…
«Caviahue crece, se van terminando todas esas obras que estaban iniciadas, y que tenían un plazo de construcción, algunas de ellas ya podrán abrir sus puertas esta próxima temporada», aseguró el jefe comunal.
«Este invierno vamos a seguir con el Ski Bus que es un colectivo directo, que sale de la terminal de ómnibus neuquina, pasa por el aeropuerto Juan Domingo Perón en Neuquén, y va directo a la localidad de Caviahue tres veces por semana, con retorno también tres veces», informó Mansegosa.
Asimismo, destacó que «también va a haber un colectivo urbano, la idea es descongestionar la playa de estacionamiento y el camino de acceso al centro de esquí, por lo tanto este colectivo va a tener una frecuencia cada 15 ó 20 minutos entre la hotelería de Caviahue y la base del centro de esquí».
Ubicada a 1.647 msnm, y con una extensa temporada de 5 meses de nieve en polvo, esta villa de montaña cuenta con alrededor de 1.200 plazas de alojamiento habilitadas, distribuidas en hoteles spa, apart-hoteles, hosterías, cabañas, viviendas turísticas, hostels y bed and breakfast.
Fuente y fotos: Télam