Neuquén trabaja en el proyecto del Ministerio de Turismo de la Nación para rediseñar el recorrido de la Ruta 40; y propone conectar localidades del corredor Neuquén Norte con las del corredor de Los Lagos.El Ministerio de Producción y Turismo de Neuquén propone incorporar nuevas localidades al recorrido de la ruta 40, con el objetivo de «revalorizar paisajes con alto valor escénico y mejorar las experiencias de los turistas que recorren la ruta», explicó este domingo el subsecretario de Turismo provincial, Andrés Méndez…
Con dicha propuesta, se sumarían al recorrido localidades como El Cholar, El Huecú, Loncopué, Villa Pehuenia y Aluminé; asimismo, el proyecto posibilitará acercar aún más a Caviahue-Copahue y a los pasos internacionales Pichachén e Icalma.
Al respecto, el ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo, recalcó que «favorece la integración binacional con Chile, ya que conduce a los pasos internacionales de Pichachén, Pino Hachado, Icalma, Mamuil Malal, Carirriñe, Huam Hum y Cardenal Samoré».
Por su parte, Méndez precisó que la Ruta 40 «actúa de manera sinérgica entre corredores turísticos provinciales y como eje de conectividad primordial entre las regiones de Cuyo y Patagonia».
El tramo neuquino de la Ruta 40 se destaca por su interés como producto turístico por su posicionamiento nacional e internacional y el proyecto de rediseño se elaboró teniendo en cuenta la sostenibilidad de variables de tipo ambiental, social, económico y político.