La provincia de Neuquén promociona sus destinos turísticos durante este fin de semana, en un concurrido shopping de la capital provincial a través de actividades y sorteos, con el fin de captar al público del Alto Valle de Neuquén y Río Negro.Los informantes turísticos de diferentes localidades y centros de esquí explicaron a Télam los beneficios de los destinos neuquinos, las actividades de las que el turista puede disfrutar y también se refirieron a las promociones para esta temporada invernal…
La encargada de Informes Turísticos de Villa La Angostura, Cecilia Castiglioni , comentó a esta agencia que «la localidad tiene al Cerro Bayo como centro de esquí, que es un cerro bien familiar», y agregó que «fuera de lo que es esquí se pueden realizar travesías en kayak todo el año, cabalgatas y turismo aventura, entre muchas otras actividades».
Su par de San Martín de los Andes, Gabriela Martínez, explicó que esa localidad también «tiene el centro de esquí Chapelco, donde puede ir a esquiar toda la familia, es un destino bastante familiar.
«En Chapelco, además del esquí hay trineos tirados por perros siberianos, motos de nieve, caminatas con raquetas», añadió la vocero, y resaltó que las agencias ofrecen «todo tipo de excursiones».
El representante de Junín de los Andes, Cristhian Fritzler, manifestó que esta comuna ofrece la posibilidad «de hacer diferentes actividades al pie del volcán Lanín, como caminatas sobre la nieve con raquetas», y que «los turistas pueden conocer lo que es la cultura mapuche viva, sus artesanías, ya que Junín es cultura latente».
El informante de Aluminé, Ricardo Gil, comentó que cuentan con el parque de nieve Batea Mahuida que «es muy familiar, ideal para principiantes, y está administrado por la comunidad mapuche Puel, que ofrece distintos tipos de servicios».
La localidad de Caviahue, presentará novedades, según sus informantes Sofía D’Amato y Bruno Vázquez, como es el caso de la «carpet lift» en el centro de esquí, un medio de elevación que consiste en una cinta que se desliza con gente arriba, y agregaron que continúan las tradicionales excursiones: motos de nieve, trineos, caminatas con raquetas, y esquí de fondo, entre otras.
La representante de la misma localidad, Natasha Volij, destacó las «promociones para el próximo fin de semana largo del 9 de Julio, que incluyen hotelería, pases y equipos», y subrayó las características del centro de esquí de Caviahue: «no hay espera en los medios de elevación, y está a sólo 1 kilómetro del pueblo».
La gran novedad de la temporada neuquina es «Termas y Nieve» en la localidad de Copahue, al pie de su volcán, que por primera vez abrirá sus puertas al turismo termal en invierno con sus aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores, que antes sólo podían disfrutarse durante el verano.
El gerente de marketing de Termas de Neuquén, Miguel Jonás, señaló que «Copahue ofrece este invierno un producto diferente: las prestaciones termales, pero con el complemento de la nieve», y subrayó que podrán hacerse aplicación de fango, vapores, programas de estética, de belleza, acondicionados a los tiempos de invierno, pero con un nivel de calidad como corresponde».
Jonás precisó que los visitantes «van a contar con atención médica las 24 horas y enfermería», así como también resaltó que se trata de «una excursión de alta montaña, con el complemento de la terma, en un paisaje cubierto de nieve con el factor termal que no estaba explotado hasta este momento».
A quienes visitaron el shopping, se les brindó información sobre los destinos y productos de temporada invernal en la provincia, y pudieron participar del juego «triviatur», que sorteó estadías y pases para los centros de esquí neuquinos.
Fuente y fotos: Télam