Expoagro : Colmo las reservas de los hoteles en Rosario

El año pasado asistieron a la muestra 200 mil visitantes. Este se prevé que la cifra será superior. A un mes de que arranque la segunda edición de Expoagro, la mayor feria a cielo abierto del sector agropecuario, en la localidad de Armstrong, la capacidad hotelera en Rosario y en un radio de 100 kilómetros a la redonda de la muestra está prácticamente saturada y numerosos restaurantes de la ciudad ya tienen completas sus reservas. La fuerte demanda impulsó, como suele ser habitual para este tipo de exposiciones, la búsqueda de alojamiento informal en casas de familia o quintas de la región…

Así lo reconocieron ayer empresarios del sector y funcionarios provinciales que estimaron que el flujo de personas que moverá este año la feria, que se realizará entre el 5 y 8 de marzo en la estancia El Semillero, superará los 205 mil visitantes, el número de asistentes que registró la edición 2007. La organización de la muestra estima que llegarán a Armstrong entre 35 mil y 45 mil vehículos diarios.

Damián Stekinger, de la cadena local de hoteles Solans, señaló que desde que se anunció la fecha de la Expoagro en septiembre del año pasado empezaron a recibir pedidos de reservación. Los hoteles que componen el grupo rosarino no tienen habitaciones disponibles. La misma situación se repite en la mayoría de la oferta hotelera local que en su mayoría ya cuentan con listas de espera para alojamiento en esa fecha.

Algunos hoteleros admitieron que esta escasez no sólo es producto de reservas efectivas, sino que también se agudiza porque muchas cadenas optaron por bloquear algunas plazas para sus habituales clientes del sector agroindustrial que llegarán a último momento y a los cuales quieren ofrecer su servicio.

La escasez también responde a que la fuerte demanda de la agencia de turismo oficial de evento (Oceantur) que adquirió con anticipación los paquetes de alojamiento.
La coordinadora Oceantur, Patricia Finzi, señaló que aún quedan algunos cupos, pero reconoció que están buscando en la zona casas y quintas con piletas “que puedan brindar servicios de desayuno y valet”.
 
En la región el escenario es similar. Los hoteles también conservan habitaciones para su clientela habitual conformada por viajantes que utilizan sus servicios durante todo el año, con lo cual la oferta se reduce. .
Precios entonados. Frente a esta explosión de la demanda, los precios comenzaron a recalentarse: van desde los 120 a los 700 pesos por día. Desde la provincia señalaron que hasta el momento las tarifas se encuadran dentro de “la normalidad” para un evento de estas características y pretenden que no se

“mate a la gallina de los huevos de oro” pensando en el futuro de próximas ediciones. Recordaron lo que pasó este verano en Mar del Plata donde el alza de precios ahuyentó a los turistas.
Los empresarios locales admitieron que a diferencia de otros años cuando se hacía este tipo de muestras en la región, en esta oportunidad la demanda tras la fusión de Feriagro y Expoachacra, ahora Expoagro.

Por Marcos Cicchirillo / La Capital

Deja una respuesta