Los Menucos localidad ubicada en Provincia de Río Negro y perteneciente al Departamento Veinticinco de Mayo fue fundada el 7 de diciembre de 1927.Recibe su nombre de la voz indígena para describir los pantanos o tembladerales que se hallaban en el lugar.Se alza en una meseta semidesértica con vegetación de estepa, a 803 msnm. Hay una… (Ver galería de fotos)
laguna salada a cien metros de la población. En la zona se han encontrado fósiles de reptiles de 140 millones de años, lo mismo que grandes árboles petrificados, que indican queÂÂ fue una selva tropical antes de la emergencia de la Cordillera de los Andes. Ubicada sobre uno de los caminos indígenas que unían la región de Las Manzanas con la zona de la costa, fue transitada por cientos de años por tribus tehuelches y pampas.
Cuenta con más de 6000 habitantes.La mayoría trabaja en las canteras de piedras lajas y en los campos,como pequeños ganaderos. Especialmente la crianza de ovejas y chivos.La venta de su carne y el hilado de sus lanas,son su principal sustento.
Pero en los últimos 20 creció notablemente su población y desarrollo tanto el «centro cívico»como los barrios.Destacamos sus paseos y obras culturales. Dentro de ellos el museo que sorprende por la calidad de sus piezas únicas y el orden dispuesto en una casona reacondicionada,que permite en un solo lugar poder ver el crecimiento de la localidad y el esfuerzo que realizaron sus pioneros para superar los obstáculos que lo proponía la geografía patagónica.
Para los turistas hay una hotelería dos estrellas,pero con una atención personalizada equivalente a «cinco estrellas». También comedores,donde se puede degustar un rico cordero asado.
Sobre la ruta 23,tanto camino a Bariloche o de regreso a Viedma…no dejen pasar al menos un par de días para ver y vivir un pueblo con historia y paisajes que sorprenden. La mejor manera de «meterse en sus entrañas» es haciendo una cabalgata.
Su gran convocatoria anual es la «Fiesta Nacional de la piedra laja»…