Las bellezas naturales de Florianópolis atraen a millares de visitantes todos los años, principalmente en verano. Son turistas de Brasil y de países de América del Sur, como Argentina, Uruguay y Chile que buscan la diversidad de su litoral. En la isla se encuentran de lado a lado los más variados tipos de playas: extensas, con ancha faja de arena; pequeñas en las bahías; con olas fuertes; de mar tranquilo, que se parecen a lagos pequeños; urbanizadas llenas de bañistas, así como las desiertas que tienen acceso solamente por caminos o senderos. Además es el paraíso de los aficionados al surf, al windsurf, y a la pesca…
Las regiones norte y central de Florianópolis son las más visitadas por los turistas y ofrecen completa estructura de servicios, resorts, hoteles y posadas. En el sur, algunos barrios mantienen el aspecto de pequeñas villas de interior, las que, por la manera de hablar, en sus artesanías y en las fiestas folclóricas permiten reconocer la herencia dejada por los azorianos desde el siglo XVIII. Por otro lado, la ciudad ha ganado un aire cosmopolita por la llegada de brasileños de otros estados y de extranjeros, que allí fueron para vivir. La isla, que al inicio de su colonización fue importante núcleo de caza de ballenas, es hoy un polo tecnológico en el área de informática. Capital turística, actualmente Florianópolis tiene una población de 300 mil habitantes, número que se triplica en el verano.
Hospedaje y restaurantes
Florianópolis ofrece más de una centena de hoteles, posadas, flats y apartamentos con varios niveles de confort. Se destacan los resorts, posadas a la orilla del mar y las pequeñas y graciosas "hospederías". Se Localizan especialmente en las playas del norte, pero tiene buenas opciones en todas las regiones.
La especialidad de la ciudad en la parte culinaria son los platos con especies marinas, las ostras, cultivadas al sur de la isla, se pueden consumir bien fresquitas recién sacadas de mar. Las gambas son las preferidas para los aperitivos, hechos y presentados de varias maneras. El Barbudo -pescado en mayo y junio- es preparado a la moda “escalada” (después de pescados son salados, secados y emparrillados). Otra característica de Florianópolis son los restaurantes simples y acogedores, próximos a las playas mantenidos por pescadores. La ciudad cuenta también con restaurantes con más refinamiento que ofrecen platos de la cocina internacional.
A la isla se puede llegar por avión. El aeropuerto Hercilio Luz, a 12 Kilómetros de la ciudad, recibe vuelos domésticos procedentes de las principales ciudades del país como también de Buenos Aires. Por carretera, la estación de autobuses Rita Maria recibe micros de varias ciudades brasileñas y de países del Mercosur -Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile-.
Atracciones
Puente Hercílio Luz. Construido hace más de 70 años, sigue siendo la tarjeta postal favorita de la isla.
Santo Amaro da Imperatriz. Primera estancia termal de Brasil. Los hoteles que ofrecen baños termales están en el barrio de caldas de la Imperatriz y en la ciudad de Aguas Mornas.
Fuente Caldas da Imperatriz – Balneario Municipal. Es una fuente de aguas radioactivas que llegan a 39º C. Allí se pueden hacer baños de inmersión e hidromasajes. Está en la Carretera General, Kilómetro 4, barrio Caldas da Imperatriz.
Playas
Dos Ingleses. Aún siendo una playa de preferencia de los turistas Ingleses mantiene la tradición de los colonizadores azorianos. En verano es el segundo balneario en afluencia de turistas argentinos, sólo lo pierde para Canasvieiras en invierno. La pesca del barbudo, las fiestas religiosas y las presentaciones folclóricas son una bella demostración de la cultura local, las dunas que separan la playa de los Ingleses de la de Santinho son otro atractivo natural e imperdible, allí se practica el sandboard. Quien quiera hacer un paseo diferente puede caminar a lo largo de la duna por cuatro Kilómetros.
Del Campeche. Con cinco kilómetros de blancas arenas y mar movido, Campeche es considerada la Jefrey’s Bay de la isla de Santa Catarina por la calidad de sus olas pero para aquel que no entienda nada de surf, la playa ofrece otras atracciones. La belleza paradisíaca de la isla del Campeche -localizada delante la playa -, un partido de fútbol en el viejo aeropuerto Saint-Exupéry o, incluso, una pesca deportiva son buenas y diferentes opciones de ocio. Por la noche, Campeche también no lo decepciona. El gigantesco reflector que ilumina gran parte de la banda de arena delante de la playa, y de los pequeños bares sólo contribuye para que el entretenimiento se extienda hasta más tarde.
Da Armaçao. La iglesia de Sant’Anna, construida por la compañía de Pesca Armaçao, hace parte de la historia de la playa. Era allí que los arponeros y toda la tripulación de las balleneras se confesaban y oían la misa antes de la pesca. En seguida, el sacerdote bajaba a la playa para bendecir las embarcaciones que iban al mar. Hoy en día, salen de allí barcos hacia la Isla del Campeche, al igual que hacia Armaço donde se localiza uno de los más importantes sitios arqueológicos del estado de Santa Catarina.
De la Joaquina. Ganó fama en la década de 1970, cuando sus olas fueron descubiertas por surfistas del mundo entero. Varios campeonatos de surf fueron surgiendo, con destaque de grandes personalidades catarinenses. Es una playa que ofrece una mejor infraestructura al turista, recibiendo durante los días calidos de la primavera y verano un gran número de excursiones provenientes de todo Brasil y el extranjero. El aglomerado de rocas, situado a la izquierda de la playa, la iluminación nocturna y las duchas públicas son algunas de las características propias de la Joaquina. Hay también un gran aparcamiento que es de pago, sanitarios, aparcamiento de autobuses de turismo, salvavidas, puestos, tiendas de artesanía, bares, restaurantes y hoteles.
Del Santinho. La Playa del Santinho es buscada principalmente por aquellos turistas que aman tranquilidad, contacto con la naturaleza y las bellezas paradisíacas del sitio. Los surfistas consideran a Santinho la mejor playa del norte de la isla de Santa Catarina. A 40 Kilómetros del centro de Florianópolis, la playa tiene otra gran atracción: las inscripciones rupestres hechas por pueblos cazadores, pescadores y recolectores de la isla hace más de cinco mil años. El nombre Santinho viene de una estilización de una figura humana grabada en un bloque aislado de “diabásio”.
De Moçambique. El nombre fue por los moluscos semejantes a las ostras que allí se encuentran en abundancia. También es conocida como Playa Grande. La playa más extensa de Florianópolis tiene como 7,5 kilómetros de arenas claras y finas, casi intactas por ser parte del Parque Forestal de Río Rojo, una reserva de aproximadamente 400 mil metros cuadrados con vegetación predominante de pinos?. El paisaje es aún más árido por las dunas que cortan la línea entre la vegetación rastrera y el océano. El mar es abierto y movido, y la profundidad aumenta abruptamente a unos pocos pasos en dirección al mar. El contacto con la corriente de las Malvinas hace que el agua sea mucho más fría y que la playa esté casi siempre desierta, se llena de marcha en la alta temporada con muchos surfistas que llegan de otras ciudades.
Florianópolis tiene una geografía privilegiada que favorece la práctica de docenas de deportes al aire libre, principalmete los radicales: surf, buceo, ala delta, parapente y mountain bike. Colmado de maneras distintas de hablar, "jergas", modismos y neologismos, hace muchos años el surf ha dejado de ser una simple forma de ocio para convertirse en una fiebre en Florianópolis. Sede de una de las etapas del Campeonato Mundial de Surf, Florianópolis es la tierra de dos campeones mundiales los hermanos Teco y Neco Padaratz.
Ala delta en la colina Queimado. La colina tiene 680 metros de altura. Es base para alzar vuelo, el vuelo libre se sitúa dentro del Parque Estadual de la Sierra do Tabuleiro. Sobre la rampa donde alzan vuelo los ala deltas es posible ver en un ángulo de más de 180 grados toda la costa este y parte sur de la Isla de Santa Catarina. Se puede también observar la Laguna de la Concepción, delante, ladeada por las playas de la Joaquina, Mole, Campeche, Morro das Pedras y Armaçao.
Golf-Plaza Itapema Resort & Spa es el primer campo de golf instalado en un complejo hotelero nacional.El Plaza Itapema Resort & Spa fue inaugurado en 1975. Aún siendo un campo corto, con no más que nueve agujeros, atrae a muchos jugadores por el grado de dificultad que se presentan en las competiciones. Solamente a 72 kilómetros de la capital Florianópolis, atrae golfistas sudamericanos, paulistas y de los estados vecinos que integran la región Sur.
En Florianópolis, la capital más deseada para vivir en Brasil, el turista encuentra un mundo aparte en un resort a la orilla del mar. Un descanso junto a una playa paradisíaca, un tiempo para practicar deportes radicales y de aventura o una pausa para encontrar el equilibrio interior. La duda entre estas opciones es si es posible vivir intensamente todas estas experiencias. Y lo que es mejor, al lado de la familia.
En Brasil, uno de esos lugares donde la frase "carpe diem" se torna realidad es Costao do Santinho. Enclavado en un área de vegetación atlántica preservada, entre la playa de Santinho, las dunas y costas rocosas, el resort es capaz de proporcionar varios días plenos de actividades de ocio y relajación, entretenimiento o descanso.
Siempre listado entre los mejores del país, sea en votaciones de turistas como de periodistas especializados en turismo, el Costao do Santinho es un complejo turístico que apuesta al concepto "All Time Resort", todo lo que el turista pueda imaginar encontrar en un lugar, sea para divertirse o permanecer calmo, el lo encontrará en el Costao.
Las opciones son tantas que queda difícil recomendar una u otra atracción. La programación va a depender del perfil de cada persona. El Costao ofrece departamentos que son verdaderas casas de playa, hasta con tres dormitorios. Habitaciones confortables que alojan a toda la familia, tiene espacios para los adeptos a la adrenalina, los que prefieren el contacto con la naturaleza o los gourmets y otras "tribus" que conviven en el resort.
Playas y caminatas. La playa de Santinho, donde el resort esta ubicado, tiene acceso fácil y rápido por la autopista a otras playas deslumbrantes del litoral norte (Ingleses, Jurere, Canasvieira y Brava) y también las atracciones dentro del centro y sur de la isla, como Lagoa da Conceiçao. Para los niños, excursiones y atracciones muy cerca, como el Parque Temático Beto Carrero World.
El resort promueve caminatas diarias por los senderos de la región. Son siete opciones, una para cada día de la semana. Las más extensas e interesantes duran alrededor dos horas y media, y son las que llevan a los morros das Aranhas y de los Ingleses, cada uno en una punta de la playa de Santinho. Ambas sendas permiten apreciar los vestigios de los "hombres sambaqui" que habitaron la isla de Santa Catarina hace cerca de 10 mil años. Los grupos de caminatas parten del área de las piscinas del resort todos los días a las 10.
Inscripciones rupestres y talleres líticos constituyen el patrimonio arqueológico del Costao do Santinho y pueden ser visitados en caminatas cortas. Otra opción agradable y que exige poco esfuerzo físico es el camino ecológico, un sendero señalizado, de 600 metros de extensión, donde el turista puede observar la flora y fauna local en un trecho de la reserva del "Morro das Aranhas".
Paseos
La programación de ocio de Costao do Santinho incluye paseos opcionales, cabalgatas, salidas para bucear, clases de surf y de tenis, y canopy, un nuevo y emocionante deporte, practicado por adultos y niños, pudiendo participar de un circuito con una vista deslumbrante a 12 metros de altura. También son novedad, patinaje sobre hielo (únicamente en la temporada de julio) y el espacio para la práctica de arco y flecha.
El golf es una diversión para adultos y niños, es además de un excelente pasatiempo un óptimo ejercicio físico y mental. El campo de golf de Costao do Santinho, el primero de Florianópolis, posee 571 metros cuadrados y nueve hoyos. La estructura y el proyecto paisajístico son equiparados a los mejores campos de los Estados Unidos y de Europa.
El spa esta integrado al resort y puede ser frecuentado de varias maneras. Una opción interesantes el "day spa" que da derecho a un día de masajes y tratamientos hidroterápicos, como talasoterapia, saunas y ducha escocesa, además de participar de todas las otras actividades programadas, que incluyen tratamiento estético, fisioterapia, yoga, meditación y danza.
El arte culinario catarinense, basado en pescados y mariscos, sobresale en la gastronomía de Costao do Santinho. Durante la temporada de verano, son cinco restaurantes, cada uno de ellos con su propio estilo, haciendo del resort un santuario de la buena mesa. Opciones sofisticadas y festivales con lo mejor de cocina internacional, son encontradas en cinco restaurantes, donde el menú es dedicado a la cocina Italiana (pastas y antipastos) francesa, carnes y asados. El huésped tiene también la opción de saborear aperitivos en un ambiente despojado a la orilla del mar, oyendo el murmullo de las olas.
El Costao do Santinho prepara diariamente una programación especial para los niños, y los padres pueden dejarlos solos con el equipo de monitores del resort. Con el propósito de tranquilizar a los padres, Costao do Santinho lanzo el Costao Baby, un área dedicada a los chicos de hasta tres años con monitores entrenados que auxiliaran en los cuidados y practican actividades con los pequeños. Además de esto, Costao todavía cuenta con un completo servicio de baby sitters a disposición de los huéspedes.
El Costao Kids, espacio de recreación para los niños de hasta seis años, permanece abierto desde las 10 hasta las 22. Para los adolescentes la opción es Costao Games, que ofrece juegos electrónicos y actividades para esa edad. El Costao Mágico es un espacio para picnics y el contacto con la naturaleza. Tiene juegos en estilo rústico y áreas con informaciones sobre la fauna y flora del lugar.
Atracciones nocturnas
Durante la temporada la boite más concurrida de Florianópolis funciona en el complejo Costao do Santinho. A Ilha do Cascaes abre de jueves a sábados y reúne gente joven y divertida en dos amplios espacios. La boite tiene también un área VIP, con mesas y bar exclusivo. Otras opciones son el Cine Costao (con programación diaria) música pop en el Carijos Sound & Bar.
Fuente: Suplemento Diario La Capital