Un convenio que permite que más de 7 millones de afiliados a las obras sociales provinciales de todo el país accedan a promociones y descuentos en los principales destinos turísticos de Tucumanos fue suscripto este martes en esa provincia, informó el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT)…
El acuerdo fue rubricado por el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (Ipsst), por la Cámara de Turismo tucumana (CTT) y por el EATT y alcanza a 320.000 beneficiarios de la obra social provincial de Tucumán y los 6,7 millones de afiliados de cualquiera de las otras 23 entidades reunidas en el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra).
La directora de Servicios Jurídicos y Control del EATT, María José Capdevilla, señaló que el objetivo del acuerdo «es favorecer el turismo receptivo elaborando distintas estrategias junto a los prestadores turísticos reunidos en la CTT».
La funcionaria remarcó que el convenio «es muy valioso» porque «involucra a un gran número de personas», y sostuvo que ahora «hay que sumar los esfuerzos de los sectores público y privado para que se haga realidad».
Por su parte, el presidente de la CTT, Héctor Viñuales, afirmó que «esta herramienta es un producto que buscamos desde hace muchos años» porque «la cantidad de afiliados al Ipsst es muy importante y puede impulsar el turismo interno y el receptivo».
«Para reforzar el acuerdo ya estamos trabajando en el diseño de planes especiales para los afiliados de las obras sociales provinciales de todo el país», adelantó Viñuales.
Por último, el interventor del Ipsst, Fernando Avellaneda, sostuvo que la idea del acuerdo «es lograr que nuestros beneficiarios tengan facilidades para acceder a paquetes turísticos dentro de la provincia» y que estos beneficios «se extiendan al resto de los afiliados de las obras sociales provinciales».
Fuente y fotos: Télam