Necochea: Alejados del Ruido

La costa atlántica de la provincia de Buenos Aires reúne el atractivo de sus diversos paisajes con el continuo desarrollo de las ciudades balnearias. Las amplias playas vírgenes, los imponentes médanos y los bosques perennes que se extienden a lo largo de la línea costera, dieron lugar al nacimiento de pequeñas y exclusivas localidades, ideales para el descanso y el relax…

Los turistas pueden seleccionar entre un abanico de posibilidades para veranear de acuerdo a su perfil particular. Los balnearios se suceden uno tras otro, en donde se destacan los escenarios naturales para la práctica de deportes náuticos, pesca, trekking y cabalgatas, además de la más variada oferta gastronómica y hotelera.

Entre los centros turísticos más destacados se encuentra Necochea, al sudeste de la provincia de Buenos Aires, como una opción interesante con muchos matices y muy alejada del estresante bullicio urbano. Sol, arena y mar se conjugan con el verde boscoso y las agitadas aguas del río Quequén Salado para ofrecer a los visitantes un verano con mucha tranquilidad.

La ciudad balnearia posee las playas más anchas del país, que alcanzan los 300 metros en algunas zonas y se extienden a lo largo de 72 kilómetros. Costa Bonita, Bahía de los Vientos, Las Grutas, Playas de Quequén y Playas del Centro son algunos de los sitios mas recomendados para los veraneantes.

Las mismas se extienden en una ancha franja medanosa ideal para realizar travesías en vehículos 4×4, pesca y deportes de náuticos, como windsurf, surf, jet ski, vela, buceo, remo o natación. Otro punto importante es el puerto de Necochea y las peatonales, donde se desarrolla una intensa actividad comercial.

El Parque Miguel Lillo posee frondosas y exóticas arboledas ideales para realizar observación de flora y fauna, senderismo o cicloturismo. En el mismo se puede acampar, hacer fogones, alquilar bicicletas, carritos y realizar cabalgatas.

Por las noches, los espectáculos callejeros y el azar que se da cita en el Complejo Turístico Casino son una visita ineludible para los turistas. El casino cuenta con salas de juego de extraordinaria capacidad, piletas de natación, pista de patinaje, canchas de bowling, restaurantes, locales comerciales, entre otras cosas.

La mayoría de las discotecas y paradores están ubicados frente al mar, precisamente en la arena. Ideal para los románticos que disfrutan caminar por la orilla del mar, contemplando el reflejo de la luna sobre las olas.

Grutas y cascadas

A pocos kilómetros de la villa balnearia emergen en forma de pequeños acantilados con abundantes cavidades naturales, Las Grutas. En ese sector la fuerza del mar erosiona las rocas creando las cuevas que dan el nombre al lugar. Las mismas son ideales para tomar mate o pasar el día refugiado en caso de viento. El agreste lugar contrasta por la existencia de instalaciones de camping en sus inmediaciones.

Un poco más alejado, a unos 35 kilómetros del centro urbano se llega a la Cueva del Tigre nombre que se origina de una leyenda local, en donde el Tigre del Quequén, un gaucho de la zona, huía de la justicia y se refugiaba en aquel sitio.

El lugar es una enorme gruta de gran belleza que cuenta con la presencia de dunas, playas muy pintorescas y el verde de algunas plantaciones. La playa está rodeada de pequeños acantilados que se unen con una plataforma rocosa, introduciéndose en el mar hasta 200 m. desde la costa. Las cascadas, ubicadas a 16 Kilómetros de la desembocadura del río Quequén, son un atractivo que atraen a gran cantidad de turistas. En sus orillas tienen vegetación y su lecho está compuesto por maravillosos saltos y cascadas naturales.

Fuente: Suplemento Diario La Capital

Deja una respuesta