El ingreso de turistas extranjeros en 2016 bajó 1,8% respecto de 2015, aunque registró un fuerte incremento interanual en todo el segundo cuatrimestre, que en diciembre alcanzó el 5,3%, con la entrada de 222.400 turistas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)…
Los datos, contenidos en la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) del organismo, precisan que en el último diciembre la salida de turistas residentes en Argentina creció en relación al mismo mes del año previo, con 235.700 partidas, un 6,8%, lo que significa que el turismo internacional tuvo un déficit de 13.300 viajeros.
Las cifras y porcentajes de diciembre surgen del sondeo del Indec en los aeropuertos internacionales de Ezeiza y de la Ciudad de Buenos Aires, aunque para el total del año y el cuarto cuatrimestre incorpora el aeropuerto de Córdoba y la estación fluvial porteña.
Durante 2016 entraron por esas vías 2.263.800 turistas, casi 41.000 menos que los 2.304.700 que lo hicieron durante 2015, de donde surge la diferencia de -1,8%.
Las pernoctaciones totalizaron 31.364,400 noches, y aunque los hoteles de 4 y 5 estrellas fueron los más elegidos (38,1%), la categoría de hospedaje de mayor participación en el año fue «Casa de familiares o familiares».
Como lo indicaban estimaciones del Ministerio de Turismo, el movimiento comenzó a mejorar a partir de agosto último, de manea que el cuarto trimestre de 2016 cerró con 707.900 llegadas del exterior, 5,5% más que en los últimos tres meses de 2015, y la partida de 1.006.000 residentes, un 8,3% arriba en igual comparación.
De ese total, la mayoría utilizó los aeropuertos Pistarini (Ezeiza) y Jorge Newbery (Buenos Aires), que registraron 622.700 llegadas, un 7,1% mayor que en el mismo trimestre de 2015, y 801.000 salidas, con una suba del 7,6%, y un saldo negativo de 178.300 personas.
Durante esos tres meses, las pernoctaciones de los turistas no residentes alcanzaron 8.141.000 de noches, lo que representó un incremento interanual de 1,2%, mientras que en el turismo emisivo fueron 10.683.100, con
una suba interanual de 15,9%.
En un desglose más fino de los datos, el último mes de 2016 recibió 222.400 turistas del exterior, lo que marcó un incremento interanual de 5,3%, ya que en diciembre de 2015 entraron 211.300 visitantes.
Las salidas al exterior de turistas residentes alcanzaron 235.700, contra 220.600 en igual comparación lo que representó un aumento de 6,8% interanual, y deja un balance negativo de turismo internacional para el mes de 13.300 personas.
Respecto de los datos de diciembre, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, expresó que “continúa el crecimiento de turistas extranjeros en Argentina», y que el país resulta cada vez más atractivo.
«Estamos recuperando el mercado brasileño, y Estados Unidos y el mercado europeo son los mercados lejanos más exitosos”, detalló el funcionario en un comunicado de su cartera.
Santos afirmó que “Argentina resulta cada vez más atractiva, por eso buscamos mejoras en todos los servicios turísticos y en la conectividad. Buscamos posicionarnos de manera competitiva frente al mundo, con medidas como el reintegro del IVA por alojamiento, que comenzó este año”.
Los turistas no residentes arribados al aeropuerto de Ezeiza y al aeroparque Jorge Newbery provinieron principalmente de Europa (26,2%), Resto de América (25,1%) y Brasil (19%).
La torta se completa con Estados Unidos y Canadá (13%), Chile (7,8%), Resto del Mundo (7,1%) y Uruguay (1,7%).
En números concretos, de acuerdo a la división que presenta la ETI, la mayoría llegó de Europa (58.300), seguida de cerca por Resto de América (55.800), el bloque Estados Unidos y Canadá (29.000) y luego Brasil, primero a nivel país (42.300) y el de mayor aumento porcentual, al subir 31,2%.
La torta de turismo receptivo en diciembre se completa con Chile (17.300 turistas), Resto del Mundo (15.800) y Uruguay (3.900).
Fuente y foto : Télam