El número es promedio y contempla la ocupación hotelera en la región cordillerana, costa atlántica y valle de la provincia.El promedio de ocupación hotelera en Río Negro osciló este fin de semana de Pascuas alrededor de los 35 mil visitantes, quien tuvieron un gasto promedio por día de mil doscientos pesos. Según esa variable, el gasto total realizado por los turistas alcanza los $126 millones, lo que significa una buena noticia para distintas economías regionales…
Previo al fin de semana de Pascuas, el Observatorio Turístico de la Secretaría Turismo de Río Negro brindó datos que auguraban importantes movimientos turísticos en la provincia, especialmente se visualizaba la llegada de mucha gente a San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi.
San Carlos de Bariloche cerró estas mini vacaciones con un promedio del 80 por ciento, Dina Huapi con un 60 por ciento y El Bolsón con un promedio del 60 por ciento.
En la costa rionegrina Las Grutas estuvo en un 38,5 por ciento, El Cóndor en 30 por ciento y Playas Doradas en 25 por ciento.
Estos destinos incentivaron a los turistas con distintas propuestas que reforzaron la belleza natural que los caracteriza. Las actividades estuvieron atravesadas por celebraciones gastronómicas, recreativas y deportivas.
San Carlos de Bariloche llevó adelante la Fiesta Nacional del Chocolate que contó como principal atractivo con la elaboración de una barra de chocolate de 200 metros y 12 mil huevos de pascuas destinados a regalar a chicos y grandes.
En El Bolsón el comercio local brindó importantes descuentos en excursiones, sorteos de almuerzos. Se realizó el Mercado de Emprendedores Renacer con alimentos saludables y música en vivo.
En Las Grutas (San Antonio Oeste) se realizó por primera vez la Feria Gastronómica en el Paseo de las Torres, donde los visitantes disfrutaron degustaciones de platos típicos y de la ruta del vino
También se llevó adelante el sexto Desafío de Mountainbike y el segundo concurso de pesca de Las Grutas.
En el Cóndor, Viedma, se celebró la Feria Gastronómica «El Cóndor… a gusto” con la participación de chef invitados y la cocción de una paella gigante, ferias de platos, cocina y shows en vivo.
En sintonía con Las Gritas y El Cóndor, en Playas Doradas (Sierra Grande) también hicieron una paella gigante, siempre apelando a la gastronomía de la costa rionegrina.
Fuente: Prensa Ministerio de Turismo
Foto: Julio Ramirez