Neuquén:Destacan la importancia de Vaca Muerta, con el proyecto del «Shale tour»

El gobernador Omar Gutiérrez participó del Festival del Chef Paragónico en Villa Pehuenia y destacó la importancia del yacimiento como marca para mostrar la provincia al mundo.El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacó la importancia del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, para el cual Turismo provincial presentó recientemente el proyecto del «Shale Tour», como una herramienta para vender y mostrar su provincia al mundo…

Durante la XIII edición del Festival del Chef Patagónico, en Villa Pehuenia, el mandatario señaló anoche que «Vaca Muerta, es un sello que nos permite vender y mostrar Neuquén al mundo».

En ese sentido, el proyecto denominado «Shale tour – Vaca Muerta», dijo, va «de la mano de la gastronomía, la cultura, el deporte, el mundial de rafting -en 2018-, el de motocross de Villa La Angostura y también de la religión».

La diversificación de la economía en la provincia «permite generar turismo en forma concurrente de acuerdo a las distintas líneas y campos de acción», añadió Gutiérrez.

El gobernador participó del Festival del Chef, donde afirmó que «gracias a 60 cocineros y chefs hoy hemos podido entregar, por primera vez, el sello de distinción de la gastronomía neuquina».

En este sentido, hizo un homenaje y reconocimiento a Pepa Buamscha, de Junín de los Andes, quien recibió ese sello.

También convocó a todos los cocineros y chefs presentes para la Feria Internacional de Turismo de septiembre, «porque hablar de gastronomía es hablar de turismo».

Gutiérrez destacó la oportunidad de «poder armar en Neuquén capital una gran feria para poder encontrarnos y dar un nuevo paso en esto que es defender Neuquén para los neuquinos, poniendo en valor nuestros recursos».

El mandatario estuvo acompañado por los intendentes de Villa Pehuenia, Sandro Badilla y de Aluminé, Gabriel Álamo; el presidente de la comisión de fomento de Villa Traful, Nicolás Lagos; y los alcaldes chilenos de Pucón, Carlos Barra Matamal, y de Temuco, Miguel Ángel Bequer.

Otros participantes fueron el ministro de Producción y Turismo, José Brillo; el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez; los diputados provinciales Pablo Bongiovani, Carlos Koopmann Irizar y Ramón Soto; Cristophe Krywonis; y el pastelero Mauricio Asta, entre otros.

El Festival Provincial del Chef Patagónico, que culmina hoy, es un espacio para los amantes de la gastronomía tradicional, étnica o gourmet, que les permite descubrir y conocer productos regionales, probar nuevas tendencias, técnicas, combinaciones y elaboraciones culinarias de antaño y modernas.

Fuente y fotos: Télam

Deja una respuesta