Para el próximo fin de semana superlargo de 5 días, Esquel ya tiene listo los mejores sabores artesanales. Trekkings, paseos a caballos, excursión en La Trochita, son algunas de las imperdibles opciones.Las chocolaterías artesanales de Esquel ya tienen listas las vitrinas con los mejores…
chocolates de sabores patagónicos, creados a partir de recetas ancestrales, logrando variedades de gustos con almendras, nueces, maní, avellanas, castañas, pasas, ciruelas, higos, caramelo y menta, entre otros, afirmando esta costumbre milenaria, conjuga culturas europeas en la elaboración de chocolates artesanales, puros, templados, de excepción, adicionando productos de primera calidad, que hacen las delicias de grandes y chicos.
Por su lado, la bombonería es uno de los productos que más se destaca, un merecido premio y deslumbrante obsequio para los seres queridos. Bombones finos elaborados con frutos de la región se destacan en la oferta dulce, avellanas, naranjitas y otros productos, logran creaciones de un placer inigualable en el paladar, al igual que los bombones especiales rellenos con licor.
Al mismo tiempo, los famosos chocolates en rama son una amigable opción para saborear, elaborados artesanalmente sobre una mesa de mármol con el más puro chocolate, arrastrados por la presión de una espátula forman trozos aireados con la rugosidad que los caracteriza.
Los tradicionales Huevos de Pascua
Regalar huevos de chocolate en domingo de Pascua tiene su origen en una larga tradición que se ha mantenido durante la Cuaresma, cuando los cristianos católicos que seguían la abstinencia no podían comer, entre otras cosas, huevos. Al finalizar la Cuaresma se reunían en la iglesia y regalaban los huevos guardados. En muchos países se pintaban y decoraban huevos de pavo y de gallina que obsequiaban en pequeños cestos.
Desde principio del siglo XIX comenzaron a regalarse huevos de chocolate, con hermosas decoraciones y finos envoltorios. Esquel ofrece huevos de chocolates rellenos con bombones, confites, caramelos, y decorados con chocolate, confites y frutas secas, son la gran atracción para los niños.
Para más información:: www.esquel.tur.ar; infoturismo@esquel.gov.ar
Fuente:www.lacapital.com.ar